Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Validación del cuestionario de afrontamiento al estrés oncológico (CAEO)en pacientes con cáncer en Panamá
    (REDES)
    Esta investigación se centra en la validación del Cuestionario de Afrontamiento al Estrés Oncológico (CAEO) en el Instituto Oncológico Nacional (ION), en la ciudad de Panamá. El objetivo es validar el CAEO en pacientes oncológicos a partir del Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) de Sandin, B. y Chorot, P. (2003). Se aplicó en una muestra de 4 pacientes y 5 psicooncólogos para la validez de contenido, constructo y de criterio. Los resultados demostraron una clara estructura factorial de siete factores que representaban los siete estilos básicos de afrontamiento. Las correlaciones entre los factores fueron bajas o moderadas. Los coeficientes de fiabilidad de Cronbach para las 7 subescalas variaron entre 0,64 y 0,92 (media = 0,79). Un análisis factorial de segundo orden evidenció una estructura de dos factores, que representaban los estilos de afrontamiento racional y focalizado en la emoción. El instrumento final, queda como una herramienta válida (0.70) y confiable con 18 items (0.93), sin embargo es importante destacar que los factores más robustos para el análisis son focalizando en la solución del problema, evitación, autofocalización negativa y reevaluación positiva.
  • Item
    Percepción de los pacientes oncológicos de las provincias de Herrera y Los Santos sobre la creación de un Centro Oncológico en la región de Azuero
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    El presente trabajo de investigación trata sobre la percepción que tienen los pacientes oncológicos de las provincias de Herrera y Los Santos sobre la creación de un centro de atención oncológica en el área de Azuero. El objetivo es conocer la opinión de los pacientes de las provincias de Herrera y Los Santos que reciben tratamiento oncológico acerca de la necesidad de implementar un Centro de Atención a pacientes en la Región de Azuero, de forma cuantitativa, mediante una investigación de tipo no experimental transeccional. Para esto, se utilizó una muestra que estuvo basada en ciento cincuenta y nueve de cáncer de las provincias de Herrera y Los Santos, y usando como instrumento de recolección una encuesta que permitió saber la información necesaria de los pacientes respecto a este tema. De este estudio se obtuvo como resultado que los pacientes consideran muy necesaria la creación de un centro oncológico en el área de Azuero que redundaría en beneficios de índole económico y social para su bienestar en el padecimiento de esta enfermedad.