6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item Propuesta de una guía de medidas de seguridad preventivas ante posibles actos terroristas en el Centro Comercial Albrook Mall(Universidad Especializada de las Américas, 2018-03-30)El Centro Comercial de Albrook Mall es el sitio perfecto para realizar este proyecto ya que es una de las áreas más concurridas en Panamá. Este centro es visitado por personas de diferentes países, además de ser el centro comercial más grande de Centroamérica, por lo que está propenso a ser atacado por distintas situaciones. Por esta razón, se diagnosticarán las medidas de seguridad del centro comercial ante posibles actos terroristas; capacitaremos al personal de seguridad para alentarlos a mejorar su rendimiento profesional y que así puedan reaccionar antes, durante y después de un acto terrorista, para que se pueda minimizar el riesgo de víctimas y daños materiales; evaluaremos al personal de seguridad después de la capacitación para conocer si han obtenido los conocimientos propuestos. Por último, vamos a proponer una guía sobre las medidas de seguridad que se utilizan para prevenir o enfrentar un acto terrorista en un centro comercial, con el fin de ayudar a proteger a las personas ante un hecho como éste, y que no sean víctimas de estos ataques.Item Investigación criminal ante los delitos de violencia contra la mujer en Panamá Oeste año 2019 al 2020(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)La actual investigación se realizó, con el propósito de determinar la investigación criminal ante los delitos de violencia contra la mujer por parte de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste de la sección de Familia año 2019 al 2020. En este sentido, la investigación que enmarcara el presente estudio es de tipo campo, diseño no experimental y de nivel descriptivo. En lo que respecta a la población, estuvo representada por once (11) profesionales que laboran en el departamento de investigación de la sección de familia de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste y se encargan de gestionar los casos de violencia contra la mujer, por su parte, la muestra estuvo conformada por los once (11) profesionales de la mencionada institución, por lo que correspondió a un muestreo tipo censal. En cuanto a la técnica de recolección de información correspondió a la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario, el cual estuvo desarrollado en dos partes, la primera para dar a conocer los datos generales de los profesionales y la segunda estuvo orientada a Preguntas sobre la investigación criminal ante los delitos de violencia contra la mujer. En este orden de ideas, la investigación concluyó que los acontecimientos de estos actos contra el género se han intensificado debido a la falta de valores y cultura que discriminan y tientan con la seguridad y derechos que tiene la mujer.Item Uso de reactivos físicos para detectar huellas latentes, hechos de robo. Casos atendidos. Ministerio Público(Universidad Especializada de las Américas, 2023-05-05)Este trabajo de investigación se encuentra encaminado a conocer todo lo relacionado y lo concerniente al uso de reactivos físicos para detectar huellas latentes, hechos de robo. Casos atendidos. Ministerio Público, en la provincia de Chiriquí, David, en colaboración del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Tuvo como objetivo específico describir la influencia que ejercen los reactivos físicos para detectar huellas latentes en delitos de robo, exponiendo las actuaciones técnicas científicas, a fin de auxiliar a los tribunales de justicia y apoyar de manera indudable las investigaciones criminales. Así también identificar los procedimientos que se realizan al utilizar los reactivos físicos cuando hay un caso de robo atendido por el Ministerio Público. De esta manera, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses toma en cuenta como punto de partida y de manera esencial las experiencias o pericias que realizan los peritos de campo en este tipo de casos. Por otro lado, conviene subrayar, el diseño mediante el cual se encuentra basado de tipo cuantitativo, no experimental. Según objetivos expuestos y los resultados obtenidos fue posible determinar la influencia y eficacia del uso de los reactivos físicos influyentes para detectar huellas latentes en hechos de robo.Item Gestión de seguridad hacia el migrante bajo el perfil criminológico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)El presente estudio se realizó, con la finalidad de determinar la gestión de seguridad hacia el migrante bajo el perfil criminológico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Al respecto, la investigación que enmarcará el presente estudio es de tipo campo, diseño no experimental y de nivel descriptivo. En lo que respecta a la población, estuvo representada por veinte y cuatro (24) funcionarios que integran el Departamento de Investigaciones de Migración del Aeropuerto Internacional de Tocumen Panamá y son responsable de llevar a cabo la gestión de seguridad hacia el emigrante bajo el perfil criminológico, por su parte, la muestra estuvo conformada por veinte y cuatro (24) personas, de la referida organización, el cual representa el cien (100%) de la población, en este sentido el muestreo fue de tipo censal. En cuanto a la técnica de recolección de información correspondió a la encuesta con el apoyo instrumental del cuestionario. En este orden de ideas, la investigación concluyó que el personal a cargo del control y seguridad del estado al nivel migratorio se preocupa en desarrollar una labor que permita tomar medidas de seguridad ante la actuación de cualquier emigrante, no obstante a pesar de los protocolos existente el funcionario para evita entrar en detalle si no tiene autorización por sus superiores no se preocupa en investigar al usuario que tiene como interés entrar al país, generando fallas en la seguridad que requiere el ciudadano residenteItem Técnicas de investigación criminal efectivas para detección del hurto de autos y accesorios Chiriquí(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia de las técnicas investigativas criminales para la detección del hurto de autos y accesorios en Chiriquí. Además, busca conocer qué modalidades de hurto y robo de autos y accesorios se llevan a cabo con más frecuencia en la provincia, y qué evidencias se pueden utilizar y que sean efectivas para resolver los casos de este delito. En este trabajo se utilizó un diseño no experimental de corte transversal y la modalidad de estudio fue cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 5 participantes, los cuales son especialistas en el delito de robo y hurto de autos y sus accesorios, de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional. Se utilizó como instrumento un cuestionario de encuesta y un cuestionario de entrevista con preguntas abiertas. Los resultados de esta investigación mostraron qué técnicas son más factibles para los investigadores, basándose en cuáles son las modalidades más frecuentes y su modus operandi, la recaudación de evidencias más eficaces y de allí tener éxito en la resolución de este hecho delictivo. También aplicar medidas preventivas de cómo se puede evitar este delito, y no ser víctima de ello.Item Investigación criminal y su eficacia para descubrir el delito de hurto pecuario en Alanje(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)Este estudio está dirigido a conocer la eficacia de los procedimientos de investigación para descubrir el delito de hurto pecuario en Alanje, provincia de Chiriquí. Los objetivos específicos fueron: identificar cuáles son los procedimientos que se llevan a cabo para descubrir el delito de hurto pecuario en Alanje y descubrir cuál es el modus operandi de los delincuentes para cometer el delito de hurto pecuario en este distrito. La metodología utilizada fue un diseño cuantitativo no experimental de alcance descriptivo correccional y explicativo. La muestra fue no probabilística de tipo intencional debido a que se realizaron encuestas dirigidas a moradores de Alanje, que cumplían con las características solicitadas en el estudio. El instrumento utilizado fue un cuestionario de encuesta de preguntas abiertas. Los resultados muestran de acuerdo con esta investigación que actualmente los procedimientos de investigación aplicados a los delitos de hurto pecuario en el Distrito de Alanje son eficaces. Así mismo se observa que los procedimientos de investigación criminal y judicial se adaptan a las condiciones en que generalmente se presenta el hurto pecuario por lo que permite recuperar el ganado hurtado o ubicar a los responsables, identificando también el modus operandi de estos delincuentes.