2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Evaluación del control de flujo en un prototipo de unidad electroneumática para ventilador mecánico mediante un método PID versus uno de Lógica Difusa(Universidad Especializada de las Américas, 2024-03-15)En la actualidad, los ventiladores comerciales de vanguardia y alta tecnología están diseñados para suministrar un flujo constante y preciso, asegurando así la precisión del tratamiento ventilatorio. Es por ello que el objetivo de esta investigación es evaluar el control de flujo en un prototipo de unidad electroneumática para ventilador mecánico mediante un método PID versus uno de Lógica Difusa. Específicamente, se busca determinar si se obtienen evidencias de ser superior el desempeño del control de lógica difusa sobre el PID en dicha aplicación. Por tal motivo, la metodología está fundamentada en la medición y análisis numérico. El diseño de esta investigación es cuasiexperimental, de laboratorio. De modo que, se tomaron muestras, a conveniencia, de los datos de las variables, bajo un esquema y condiciones preestablecidas. En cuanto al tipo de estudio, es considerado cuantitativo, experimental y aplicado. Los principales resultados muestran que, el tiempo de asentamiento en el control PID es más corto que en el control por lógica difusa, no obstante, el control difuso presenta una mejora en el volumen de 900 mL, lo que destaca la eficiencia de dicho controlador en condiciones de mayor demanda. Por otra parte, con relación a la estabilidad, de acuerdo al análisis de Nyquist, la curva del control difuso está más alejada del origen y por ende del punto (-1, 0j) en comparación a la curva del control PID, lo que indica una mejor estabilidad y un sistema más robusto frente a variaciones o perturbaciones.Item Diseño y desarrollo de un medidor de flujo digital para el mezclador de gases en ventiladores mecánicos(Universidad Especializada de las Américas, 2023-03-15)La presentación de un proyecto enfocado en el diseño y desarrollo de un medidor de flujo digital para el mezclador de gases en ventilador mecánico surge como parte de una respuesta a las necesidades actuales dentro del campo de biomédica. En el que, debido a la integración de nuevas tecnologías de manera continua, existe la posibilidad de desarrollar y mejorar diferentes dispositivos con la finalidad de hacerlos más eficientes y funcionales. El principal objetivo de este proyecto es el de diseñar y desarrollar un medidor de flujo con salida digital adaptable a ventiladores mecánicos en la etapa de alta presión. Mediante el análisis y adecuación del comportamiento del flujo de gases a través de las tuberías, y de la generación de un diferencial de presión en conjunto con la ecuación matemática de Hagen-Poiseuille nos permitirán obtener la medición del flujo. El proyecto se basa en un tipo de estudio experimental en el que mediante el diseño y desarrollo del prototipo se logrará verificar la eficacia de su funcionamiento y en el que se logren hacer pruebas comparativas con dispositivos comerciales. Las pruebas nos permitieron determinar que a pesar de ser un prototipo de bajo costo y con materiales económicos las mediciones obtenidas son bastante precisas y su modelado gráfico nos arrojan un comportamiento lineal que se logra asemejar con el comportamiento que deberían tener este tipo de dispositivos.