3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Factores que inciden en el progreso escolar del niño con autismo, en las escuelas primarias de Santiago(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)El presente trabajo está dirigido a investigar cuáles son los factores que inciden en el progreso escolar del niño con autismo en las escuelas primarias del distrito de Santiago. Se trata de una investigación no experimental, cuantitativa, descriptiva, ya que muestra la situación que enfrentan los docentes que brindan formas de aprendizaje a los niños con autismo. Los instrumentos de recolección de datos se darán a través de aplicación de encuesta tipo Lickert. La cual consiste en la aplicación de un cuestionario sobre el tema en estudio a docentes de manera virtual, con elementos que permitan conocer sobre los factores relacionados al progreso escolar del niño con autismo, en cualquiera de sus niveles de dificultad para aprender. Tanto docentes como padres coinciden en el hecho de que las estrategias utilizadas para la enseñanza del niño con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), tienen resultados favorables para su condición y para su aprendizaje.Item Guía de estrategias pedagógicas para el desarrollo de la psicomotricidad en estudiante con autismo(Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-15)La investigación tiene como principal propósito de estudio la psicomotricidad en estudiantes con autismo, su importancia en etapas escolares. La investigación que se presenta se acoge con la finalidad de establecer una propuesta constructiva y educativa en estos estudiantes. En este trabajo de grado se plantea estrategias de intervención educativa para personas con espectro autista desde la reflexión de las actividades en la Escuela Nuevo Vedado. Las estrategias para la evaluación psicomotriz en población con trastornos del espectro autista (TEA) suelen ser muy limitadas, debido a las dificultades en la comunicación y en la interacción social, que son características específicas de este tipo de patologías, generándose así grandes inconvenientes a la hora de realizar procesos de evaluación, Esta investigación tuvo como objetivo brindar una propuesta de evaluación psicomotriz desde la perspectiva vivenciada y para ello fue necesaria la creación de estrategias.Item Estrategias pedagógicas para atender la diversidad de estudiantes con NEE Comarca Ngäbe Bugle(Universidad Especializada de las Américas, 2019-07-16)La República de Panamá es considerada un país con una gran diversidad de etnia y cultura. Sin embargo, el concepto de diversidad abarca más que eso, en el ámbito de la educación es importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Puesto que, la atención a la diversidad busca crear escenarios de óptimo desarrollo para los alumnos, el cual garantice la educación inclusiva y de calidad. La educación inclusiva se basa en una enseñanza que tomando en cuenta las capacidades, habilidades, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno. La misma está dirigida especialmente a alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE); logrando así, la inclusión total de los estudiantes en aulas regulares de los distintos centros educativos de la ciudad de Panamá.