Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Reconstrucción de un monitor desfibrilador en combinación con equipo de seguridad eléctrica para fines educativos
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    Este trabajo de grado tiene como título y objetivo: La Reconstrucción de un monitor desfibrilador en combinación con un equipo de seguridad eléctrica para fines educativos. Se ha tomado un equipo dañado, incompleto y fuera de servicio, reparado y reinstalado con piezas y accesorios en una cubierta acrílica nueva; se ha probado su funcionamiento con equipos de medición de descargas y de seguridad eléctrica y se ha destinado a los profesores como un recurso de enseñanza teórica-práctica, para beneficio de los estudiantes que experimentaránsimulaciones diagnósticas y de mantenimiento preventivo correctivo en clases. Debido a que salva vidas diariamente, el uso del desfibrilador es de extrema importancia, ya que se emplea en las unidades críticas hospitalarias de nuestro país para suministrar una descarga eléctrica continua sobre el miocardio a través del tórax para finalizar una arritmia peligrosa. Esta significancia es lo que justifica su conocimiento y posterior utilización por parte del estudiante universitario, futuroprofesional biomédico. En esta tesis se abordan temas como: anatomía y actividad eléctrica del corazón, las arritmias, tipos de formas de ondas monofásica y bifásicas, gestión de mantenimientos y de normas de seguridad que rigen a los desfibriladores. El método de encuesta de opinión utilizado fue vía web para validar el cumplimiento de los objetivos propuestos de reconstrucción y de finalidad educativa, sustentado en una presentación física del producto en UDELAS. Demostraron los resultados de valorización un promedio final para estudiantes del 90% en aprendizaje y 100%para fines docentes.
  • Item
    Riesgo social y madurez neuropsicológica en niños preescolares de la comunidad amiga de Pedregal en David, provincia de Chiriquí
    (Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-01)
    El objetivo general del estudio fue analizar cómo el riesgo social afecta el desarrollo neuropsicológico de niños en edad preescolar de la comunidad amiga de Pedregal en David, provincia de Chiriquí. Se planteó como objetivos específicos detectar situaciones de riesgo social y características de perfil de maduración neuropsicológica. Se utilizó un enfoque mixto, con un diseño de estudio que no implicó experimentación y fue de tipo transversal. La población del estudio estuvo constituida por 150 niños. El grupo de participantes se conformó por 55 niños, 55% niños y 45% niñas que cursaban el prescolar y jardín de infancia de la Escuela Bilingüe de Pedregal. El muestreo estadístico fue por estratificación, los indicadores y situaciones de riesgo sociales mostraron niveles considerados como alertas, en lo que los participantes enfrentan desafíos adicionales a su entorno, por otro lado, el perfil de maduración neuropsicológica evidenciaban que el cociente de desarrollo de la mayoría de los evaluados estaban en un rango promedio, además, se pudo establecer que los índices de desarrollo verbal muestran resultados bajos enfrentando mayores dificultades a nivel neuropsicológico en áreas como el lenguaje. En respuesta a la hipótesis se observa una correlación de -0.027 con una significancia bilateral de 0.870, no existe evidencia para rechazar la hipótesis nula. Se concluye que no existe asociación entre el riesgo social y madurez neuropsicológica en los participantes. Se destaca la relevancia de reconocer los factores sociales, aspectos psicológicos y educativos, a través de una propuesta, como lo es un programa Psicoterapéutico con el fin de promover el desarrollo de la madurez psicológica en niños.