Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Riesgo social asociado al pandillerismo en adolescentes en Vista Hermosa, Pedregal
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    La siguiente investigación está enfocada en analizar qué asociación tiene el riesgo social con el pandillerismo en los adolescentes en Vista Hermosa, Pedregal, en lo que se pudo realizar basado en los objetivos específicos como lo son, determinar cuáles son las causas del pandillerismo en los jóvenes e Identificar cuáles son los factores que influyen a los jóvenes en riesgo social al pandillerismo. En el que el método utilizado fue el diseño no experimental y a la vez transversal por el hecho de que se realiza en un corto periodo de tiempo, de un año aproximadamente donde se pudo utilizar el método de encuesta para así poder conocer dicho problema. La población estuvo compuesta por diecisiete personas encuestadas constituida por una población joven, obteniendo solo uno en población mayor, en donde fue aplicado el método de cuestionario de encuesta con ponderaciones de: (5) En gran medida (4) En buena medida (3) En regular medida (2) En poca medida (1) En ninguna medida Como resultado se obtuvo que en gran manera si existe asociación entre el pandillerismo y los jóvenes en riesgo social en Vista Hermosa, Pedregal
  • Item
    Principales causas del consumo de drogas en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, 2021
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-04-15)
    El interés por investigar sobre la problemática del consumo de drogas en la localidad motivó la realización de este estudio, el cual tiene como objetivo general determinar las principales causas en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, en el año 2022. En cuanto a la metodología, se basa en el enfoque de investigación cuantitativa, el diseño No Experimental - transversal y la investigación es Descriptiva. Como parte representativa de la población, en la selección de la muestra, se determinó un número específico de participantes (75 personas), de los diferentes corregimientos del distrito Aguadulce de la provincia de Coclé. La información sobre la realidad estudiada se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario de (20) preguntas con opciones de respuesta según las características y el contenido de los ítems. Los resultados revelan que los motivos que lleva a una persona a consumir drogas, según los moradores son los problemas, la curiosidad, las pandillas y la depresión. Se concluye que la falta de seguridad en el distrito de Aguadulce es uno de los factores que influye en la venta de drogas, afectando a la población del distrito. Por lo que las instituciones del Estado deben considerar nuevos programas de prevención e intervención de acuerdo a las principales causas que inciden en el problema.
  • Item
    Delincuencia juvenil asociada al microtráfico en Loma Colorada, David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)
    Este trabajo de investigación trata acerca del microtráfico asociado a la delincuencia juvenil, en donde su objetivo general es demostrar si existe asociación entre la delincuencia juvenil y el microtráfico en Loma Colorada, David. Sus objetivos específicos fueron determinar el tipo de droga que es comercializada en la comunidad de Loma Colorada e identificar cuáles son las características que presenta una persona como delincuente juvenil. La metodología utilizada fue un diseño no experimental y el tipo de estudio fue cuantitativo, transversal y descriptivo en donde los participantes fueron cuatro (4) profesionales de psicología e investigadores de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional. Como instrumento de investigación se utilizó un cuestionario de encuesta. Gracias a los profesionales encuestados se pudo comprobar ciertos aspectos específicos de los objetivos que se usaron en la investigación, fue de vital importancia para la investigación su participación en la encuesta para el desarrollo de puntos específicos que no se podía dar con ellos mediante estudios externos sino mediante la experiencia que estos adquirieron en el área de campo.