2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Estrategias metodológicas aplicables para la comprensión lectora de los estudiantes, cuarto grado, Escuela Chichica(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-15)En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la investigación realizada acerca de estrategias metodológicas aplicables a la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado, desarrollada en la escuela de Chichica. El objetivo general consideró la comprobación de la aplicabilidad de estrategias metodológicas para la comprensión lectora, entre los objetivos específicos están: identificar las técnicas metodológicas que fomentan la capacidad de comprensión lectora y describir las capacidades y competencias que logran los estudiantes con comprensión lectora del cuarto grado de la Escuela de Chichica. Se trató de una investigación no experimental, transversal, con un tipo de estudio cuantitativo con diseño descriptivo. La población objeto de estudio fueron 9 docentes de un total de 22; 10 padres de familia de 147 acudientes y 16 estudiantes de 20 del grupo de cuarto grado. Para la recolección de información y datos se utilizó un cuestionario de 10 preguntas, aplicadas utilizando la técnica de la entrevista, para cada grupo muestra. Entre los resultados obtenidos podemos destacar la relación existente entre los informes expresados por los grupos de la muestra, por ejemplo, los docentes manifestaron estar al tanto de cumplir su rol de forma eficiente. Los estudiantes, se ubican en un 50% de calificación regular, mientras que los padres de familia constituyen el grupo donde habrá que realizar una labor integradora, para lograr el éxito en cuanto a la aplicación de estrategias para la comprensión lectora.Item Factores en el desempeño académico de los estudiantes con retraso global del desarrollo a nivel parvulario(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)El presente estudio de investigación se enfoca en los factores internos y externos que influyen directamente en el desempeño académico de los estudiantes con retraso global de desarrollo del nivel parvulario del IPHE de Herrera, con estas dos variables se permite dar un paso a la viabilidad de la problemática desde un punto de vista familiar y educativo, con el fin de brindar a estos estudiantes una educación de calidad. Esta investigación es de tipo explicativo secuencial, ya que presenta un enfoque metodológico basado en un sistema mixto. Se trabaja con la muestra de docentes, técnicos especialistas y padres de familias de estudiantes con retraso global del desarrollo a nivel parvulario del IHPE de Herrera, en donde se utilizará una encuesta categorizada y una entrevista abierta. Se llega a la conclusión de que los factores internos y externos influyen de manera sustancial en el desempeño académico de las habilidades numéricas y de lenguaje, esto se debe principalmente a la propia condición médica del estudiante.