Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Pérdida de empleo durante la crisis sanitaria y respuestas emocionales en adultos. Barriada San José
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    La investigación que a continuación se presenta trata sobre la pérdida de empleo durante la crisis sanitaria y respuestas emocionales en adultos de la barriada San José a causa por la COVID-19. Tuvo como objetivo general examinar como la pérdida de empleo durante la crisis sanitaria y sus respuestas emocionales ha afectado en adultos Barriada San José y objetivos específicos: señalar en que circunstancia tuvo lugar la pérdida del empleo en los sujetos de estudio, identificar las respuestas emocionales por la pérdida de empleo. La metodología tuvo un diseño cualitativo de investigación acción, descriptivo, donde la población estuvo conformada por dos individuos entre las edades de 28 y 42 años, de sexo femenino, masculino y residentes en la Barriada San José, un corregimiento perteneciente al distrito de David. El instrumento para recoger datos lo constituyó un cuestionario de entrevista semi estructurada, test proyectivo persona bajo la lluvia, test proyectivo figura humana, aplicación del cuestionario de análisis clínico. Esta investigación abordó el tema desde diferentes conceptos, e incluyó las fases del duelo asociada a la pérdida de empleo y teorías emocionales. Los resultados encontrados dentro de los dos casos de estudio demostraron que los rasgos similares de ambos sujetos fueron notablemente la ansiedad y depresión.
  • Item
    Crisis sanitaria por COVID 19, efectos en el aprendizaje ngäbe. Estudiantes Escuela Bajo La Esperanza
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-16)
    El estudio, Crisis Sanitaria por COVID-19, efectos en el aprendizaje Ngäbe. Estudiantes Escuela Bajo La Esperanza, tuvo como objetivo general comprobar los efectos que ocasiona la crisis sanitaria del COVID-19, en el aprendizaje de los estudiantes ngäbe; y como objetivos específicos, identificar los efectos que tiene la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, sobre el aprendizaje de los estudiantes ngäbe de la Escuela Multigrado Bajo la Esperanza; describir las afectaciones en el aprendizaje de estos estudiantes ngäbe, ocasionados por la crisis sanitaria del COVID-19; y, verificar los efectos que ocasiona la crisis sanitaria del COVID-19, en el aprendizaje de los estudiantes ngäbe. La metodología utilizada tuvo un diseño no experimental y un tipo de estudio descriptivo-exploratorio, de enfoque mixto. La población estuvo compuesta por parte de la comunidad educativa de la Escuela Bajo La Esperanza, padres y madres de familias (20), docentes (2) y los alumnos (10), quienes conformaron una muestra de 32 personas. El instrumento utilizado fue una encuesta virtual. Con respecto a los resultados, desde que el COVID-19 irrumpe en la educación, todo apunta a que existen marcados efectos adversos, particularmente por problemas logísticos, la suspensión de las clases presenciales y la asignación de uso de módulos para continuar con la modalidad de educación a distancia. A lo que se une la lectura e interpretación de los módulos, ya que para ellos la educación individualizada es más efectiva.