Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Crisis sanitaria por COVID 19, efectos en el aprendizaje ngäbe. Estudiantes Escuela Bajo La Esperanza
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-16)
    El estudio, Crisis Sanitaria por COVID-19, efectos en el aprendizaje Ngäbe. Estudiantes Escuela Bajo La Esperanza, tuvo como objetivo general comprobar los efectos que ocasiona la crisis sanitaria del COVID-19, en el aprendizaje de los estudiantes ngäbe; y como objetivos específicos, identificar los efectos que tiene la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, sobre el aprendizaje de los estudiantes ngäbe de la Escuela Multigrado Bajo la Esperanza; describir las afectaciones en el aprendizaje de estos estudiantes ngäbe, ocasionados por la crisis sanitaria del COVID-19; y, verificar los efectos que ocasiona la crisis sanitaria del COVID-19, en el aprendizaje de los estudiantes ngäbe. La metodología utilizada tuvo un diseño no experimental y un tipo de estudio descriptivo-exploratorio, de enfoque mixto. La población estuvo compuesta por parte de la comunidad educativa de la Escuela Bajo La Esperanza, padres y madres de familias (20), docentes (2) y los alumnos (10), quienes conformaron una muestra de 32 personas. El instrumento utilizado fue una encuesta virtual. Con respecto a los resultados, desde que el COVID-19 irrumpe en la educación, todo apunta a que existen marcados efectos adversos, particularmente por problemas logísticos, la suspensión de las clases presenciales y la asignación de uso de módulos para continuar con la modalidad de educación a distancia. A lo que se une la lectura e interpretación de los módulos, ya que para ellos la educación individualizada es más efectiva.
  • Item
    Ansiedad por Covid-19 relacionada con la autoestima, en graduandos udelistas, Chiriquí
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    Este trabajo de investigación, el cual se refiere a la ansiedad por Covid-19, relacionada con la autoestima en graduandos udelistas de Chiriquí, tiene como objetivo general, analizar cómo la ansiedad por Covid-19 relacionada con la autoestima tiene impacto en los graduandos udelistas de Chiriquí; como objetivos específicos, medir niveles de ansiedad que existen entre los universitarios udelistas de Chiriquí, identificar el nivel de autoestima en los universitarios Udelistas de Chiriquí y determinar la asociación que existe entre la ansiedad por la Covid19 y autoestima en universitarios udelistas de Chiriquí. La metodología utilizada para realizar esta investigación tuvo un diseño cuantitativo y un estudio de tipo no experimental. La población estuvo constituida por 16 graduandos de carrera de psicología egresados de la Universidad Especializada de las Américas. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos, como el Inventario de Ansiedad Estado Rasgo (STAI); Spielberger empleada para medir la variable independiente ansiedad y para la variable dependiente autoestima, la Escala de Autoestima de Rosemberg (EAR). Como resultado en la realización de este estudio, se encontró que en ambas variables manifestadas a través de las pruebas aplicadas a los 16 graduandos Udelistas de la carrera de psicología, resultados significativos como altos niveles de ansiedad y autoestima baja.