Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estado visual de los conductores de vehículos arrendados en Talavera Rent S.A. y su efecto en la conducción de septiembre a noviembre 2020.
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)
    Hoy en día se ve el gran número de accidentes de tránsitos que ocurren a diario y muchos de estos conductores padecen de alguna afección o problema visual, siendo esta una variable a la cual se debe poner atención. Metodología: Se presenta una investigación cuantitativa, no experimental transversal correlacional, en el que se realizó una encuesta para ver el estado de autopercepción visual de los conductores y pruebas diagnósticas específicas visuales de conducción como agudeza visual, sensibilidad al contraste, visión al color, deslumbramiento, refracción. El objetivo del mismo era determinar si existe o no relación significativa entre el estado visual de los conductores de vehículos arrendados en Talavera Rent S.A. y su efecto en la conducción. Resultados: se estudió 25 conductores entre 18 y 55 años de edad, en donde 11 fueron de sexo femenino y 14 de sexo masculino. Ninguno de los sujetos estudiados reportó haber tenido un accidente automovilístico en los últimos 2 años. Los síntomas más reportados al conducir fueron molestia a las luces de otros autos con un 72%, 52% reportaron dificultad para conducir de noche y 36% reportaron dificultad para adaptarse a condiciones de escasa luminosidad. El 95% de los sujetos mostró una buena agudeza visual necesaria para conducir, 100% mostró una buena sensibilidad al contraste, 84% buen tiempo de recuperación ante el deslumbramiento, 100% mostró no tener dificultades al color, 72% reportó un estado refractivo leve, predominando la miopía, seguido del astigmatismo y en último lugar la hipermetropía. En donde el 90% estaban corregidos de manera óptima y solo un 2% no contaba con corrección óptica. Conclusiones: la edad y sexo no tiene relación significativa entre el estado visual de los conductores y el efecto en la conducción. La mayor parte de la población estudiada contaba con un estado de salud visual óptimo, y requerido para la conducción y estaban actualmente corregidos. Así mismo había transcurrido menos de 2 años desde la última revisión visual y no hubo relación significativa entre el estado visual de los conductores y su impacto en la conducción.
  • Item
    Estudio de valoración lagrimal con test de Schirmer y test de BUT en conductores con turnos rotativos atendidos en la clínica de UDELAS, 2019
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)
    OBJETIVO: Describir por medio de las pruebas de Schirmer y BUT, cuáles son los valores que más se alteran en cuanto a la calidad y la cantidad lagrimal en personas que presentan síntomas de ojo seco durante jornadas laborales rotativas que operan vehículos para el transporte de personas. MÉTODO: De un total de 41 pacientes que asistieron a la Clínica de Optometría de la Universidad Especializada de las Américas que trabajan en un ambiente de turno rotativos y sus labores son las de conducir, se les proporcionó un cuestionario de recolección de datos para la historia clínica y luego se les realizó las pruebas de Schirmer y BUT. RESULTADOS: Los síntomas que presentaron mayor incidencia durante los turnos de la tarde y la noche reportados por los pacientes que se atendieron en la clínica fueron el ardor (durante la noche) y la irritación “ojo rojo” (durante la tarde). En cuanto a las pruebas realizadas, las alteraciones medidas con la prueba de Schirmer fueron leves durante todos los turnos a diferencia que la prueba de BUT que indicó que las alteraciones son severas en el turno de la tarde y moderadas en el turno de la noche. CONCLUSION: El ardor e irritación son los síntomas de mayor frecuencia en los conductores con el turno vespertino, el turno matutino y nocturno, presentaron solo ardor ocular durante sus labores diarias; se encontró que la cantidad lagrimal está en los límites normales. En la gran mayoría de los pacientes evaluados a diferencia de la calidad lagrimal está por debajo de los límites normales, especialmente en el turno vespertino.