Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Factores sociales que influyen en conductas delictivas en el Distrito de La Mesa
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-05-05)
    La presente investigación está orientada al análisis de la relación, que se da entre los factores sociales y las conductas delictivas, para llevar a cabo esta investigación se tomó como punto de estudio al distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas, dentro de los objetivos principales que sustentan la investigan esta determinar cuáles son aquellos factores que mayormente se asocian con la comisión de hechos delictivos, de igual manera conocer cuánto saben las personas acerca de estos temas y que tratamiento es el más conveniente para que se le brindarle a las personas y así prevenir futuras conductas. En el desarrollo de esta investigación se tomó un enfoque tipo mixto, en el cual se recolectan datos tanto cualitativos como cuantitativos, en cuanto al tipo de estudio, la misma cuenta con uno del tipo descriptiva, explicativa, correlacional, puesto que se busca explicar, estudiar y describir las principales características del fenómeno que se está estudiando. Para la muestra se tomó la participación de 58 habitantes del distrito de La Mesa a los cuales posteriormente se les aplico una encuesta y así determinar su percepción acerca del tema en cuestión. Con los resultados obtenidos en esta investigación se pudo demostrar que, si existe una relación estrecha entre los factores sociales y el desarrollo de conductas delictivas y donde quedó evidenciado que los factores que mayormente influyen en un individuo son la familia, el ambiente en el que se desarrolla una persona, los amigos, la deserción escolar y otros.
  • Item
    Incidencias de conductas delictivas por el uso de sustancias psicoactivas en adolescentes recluidos en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas de Colón
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-04-30)
    Dentro de la historia de la conducta antisocial se desencadenan varios factores como lo son pensamientos anti sociales, lo que lleva a patrones antisociales conductuales y estos se pueden dar por circunstancias familiares, abuso de drogas y muchos otros factores. Las sustancias psicoactivas es un causal para la delincuencia, ya que se convierte en una manera fácil de conseguir dinero para seguir el consumo de sustancias. No existe un perfil de personalidad criminal estándar sin embargo, para determinar una persona con conducta antisocial se deben tener claros varios factores como lo son: ansiedad, depresión, impulsividad, falta de autocontrol entre otros. La investigación sobre las incidencias de conductas delictivas por el uso de sustancias psicoactivas, está dirigida para adolescentes recluidos en el Centro de custodia y cumplimiento Basilio Lakas de Colón. El objetivo principal es Determinar las causas principales de las incidencias de las conductas delictivas en los adolescentes. Analizar los factores que orillaron a los adolescentes a consumir sustancias psicoactivas ya sea por el entorno en el que vivían, ya sea familiar, de amistad o compañeros de la escuela. Comprender los elementos de riesgo-protección y las áreas vulnerables al consumir sustancias psicoactivas, por medio del Cuestionario de tamizaje en Problemas de Adolescentes POSIT. El diseño de esta investigación es enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio.
  • Item
    La familia como factor asociado al desarrollo de conductas delictivas en adolescentes del Corregimiento de Olá
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)
    La presente investigación titulada “La familia como factor asociado al desarrollo de conductas delictivas en adolescentes del Corregimiento de Olá” tuvo como objetivos establecer la posible existencia de una asociación entre los factores familiares y las diferentes conductas delictivas en los adolescentes del Corregimiento de Olá, identificar los tipos de factores familiares influyentes en el desarrollo de esas conductas y conocer los principales tipos de conductas delictivas cometidas por los adolescentes de dicha comunidad. La investigación se direccionó hacia un enfoque mixto y contó con un diseño no experimental, transversal, etnográfico, y de acuerdo a sus cualidades y objetivos fue de tipo correlacional, explicativo y descriptivo. Dicha investigación fue dirigida a la población del Corregimiento de Olá, tomando una muestra de 20 personas, en un rango de edad de 15 a 50 años, utilizando un muestreo probabilístico aleatorio al azar simple, recolectando los datos mediante una encuesta. Finalizando dicha investigación se pudo establecer que los adolescentes del Corregimiento de Olá desarrollan conductas criminales extremadamente relacionadas con el factor familiar, identificando factores como: la desintegración familiar, la falta de normas y valores en el hogar, la poca comunicación entre padres e hijos, el consumo de alcohol y drogas de los padres, entre otros; y se conoció que dentro de los actos delictivos más cometidos por esos adolescentes se encuentran el delito de drogas, el hurto y las lesiones personales.