4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Higiene postural y ejercicios terapéuticos efectivos para mejorar la dorsalgia, colaboradores del Súper Barú, David(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)El trabajo a continuación se presenta trata sobre, Higiene postural y ejercicios terapéuticos efectivos para mejorar la dorsalgia, colaboradores del Súper Barú David tiene como objetivo general Comprobar la efectividad que tiene la higiene postural y ejercicios terapéuticos en colaboradores del Súper Barú de David y como objetivos específicos Identificar las alteraciones y posiciones de la higiene postural en los colaboradores del Súper Barú, Especificar la prevalencia de dorsalgia presente en los colaboradores, Detallar los procedimientos utilizados adecuado en la higiene postural combinándolo con los ejercicios terapéuticos, Reconocer el mejoramiento de la dorsalgia a través de ejercicio terapéutico e higiene postural. La metodología utilizada es con un enfoque mixto con un tipo de estudio correlacional porque no hay intervención, la población del tipo de estudio estuvo conformada por 6 participantes de la cual se le aplico un instrumento de encuestas con 10 preguntas. Los resultados demostraron que, si hay efectividad en las dos técnicas tanto la higiene postural y los ejercicios terapéuticos, en donde de 2 a 3 meses pudieron lograr estos resultados con mejoras en su vida diaria.Item Fortalecimiento del Core y su efectividad para tratar alteraciones posturales. Adolescentes Bocas del Toro(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)La efectividad de fortalecer el Core para tratar alteraciones posturales va de la mano al aplicar como objetivo general comprobar la efectividad de fortalecer el Core para tratar alteraciones posturales en adolescentes. Esta investigación se realizó con los objetivos específicos, describir los tipos de alteraciones posturales que presentan los adolescentes, aplicar los ejercicios de Core para tratar alteraciones posturales en adolescentes y finalmente determinar la efectividad de fortalecer el Core para tratar alteraciones posturales en adolescentes. Este estudio fue tomado de una muestra de adolescentes del Corregimiento de Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, cualitativo con una población de dos estudiantes, la que se realizó durante cuatro semanas, cuatro días a la semana, con un día de descanso entre las sesiones. Para obtener estos datos y resultados se realizó entrevista y una observación de campo, donde se evaluó para identificar las alteraciones posturales que presentaban los adolescentes. Como resultado se obtuvo una tendencia a mejorar la postura, una vez aplicado los ejercicios de fortalecimiento de la zona Core, disminuyendo así las dolencias y hábitos posturales. Conforme a los resultados, se mostró claramente la presencia de las alteraciones posturales en los adolescentes. Esta investigación demuestra la efectividad de los ejercicios aplicados con evidencias obtenidas, los músculos que componen el Core brindan más estabilidad a la columna vertebral, facilitando así, la mejorar en las alteraciones posturales que presentan.Item Uso de la férula espinal en la atención prehospitalaria del paciente de trauma en accidentes de tránsito en el área metropolitana de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2022-04-30)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir los conocimientos del uso de la férula espinal larga para la atención de víctimas de accidentes de tránsito, bajo la metodología observacional cuantitativa de tipo descriptiva, transversal y retrospectiva, tomando como muestra al personal de salud prehospitalario (paramédicos) del Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME) del área metropolitana de Panamá. Los resultados de la encuesta reflejan: una falta de criterio unificado de las situaciones que ameritan el uso de la férula espinal larga, debido a la creciente ola de artículos publicados en la última década que generan controversia sobre la utilización o no de la misma en los pacientes de trauma; el conocimiento de alternativas a la férula espinal larga, como la camilla scoop o colchón al vacío, que evitan las lesiones secundarias que provoca la férula espinal larga, pero su disponibilidad es reducida en las ambulancias; falta de consenso en la técnica de autoextracción como determinante sobre el uso de la férula espinal larga; y falta de acuerdo en cómo los accidentes de tránsito pueden afectar a la columna vertebral, comprometiendo la médula espinal, ocasionando daños neurológicos temporales o permanentes e, incluso, la muerte. Para unificar criterios, se propone una capacitación dirigida a los paramédicos del SUME, con el fin de esclarecer las dudas existentes.Item Fortalecimiento del Core y su efectividad para tratar alteraciones posturales. Adolescentes Bocas del Toro(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)La efectividad de fortalecer el Core para tratar alteraciones posturales va de la mano al aplicar como objetivo general comprobar la efectividad de fortalecer el Core para tratar alteraciones posturales en adolescentes. Esta investigación se realizó con los objetivos específicos, describir los tipos de alteraciones posturales que presentan los adolescentes, aplicar los ejercicios de Core para tratar alteraciones posturales en adolescentes y finalmente determinar la efectividad de fortalecer el Core para tratar alteraciones posturales en adolescentes. Este estudio fue tomado de una muestra de adolescentes del Corregimiento de Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, cualitativo con una población de dos estudiantes, la que se realizó durante cuatro semanas, cuatro días a la semana, con un día de descanso entre las sesione. Para obtener estos datos y resultados se realizó entrevista y una observación de campo, donde se evaluó para identificar las alteraciones posturales que presentaban los adolescentes. Como resultado se obtuvo una tendencia a mejorar la postura, una vez aplicado los ejercicios de fortalecimiento de la zona Core, disminuyendo así las dolencias y hábitos posturales. Conforme a los resultados, se mostró claramente la presencia de las alteraciones posturales en los adolescentes. Esta investigación demuestra la efectividad de los ejercicios aplicados con evidencias obtenidas, los músculos que componen el Core brindan más estabilidad a la columna vertebral, facilitando así, la mejorar en las alteraciones posturales que presentan.