Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Las audiencias de la fase de investigación
    (Universidad Especializada de las Américas, 2018-10-07)
    El Informe trata sobre mi experiencia en la pasantía que realice durante el período comprendido del 10 de junio de 2015 al 10 de julio del mismo año en los Juzgados de Garantías del Segundo Distrito Judicial en la provincia de Coclé, como requisito para optar al grado de Maestría en Sistema Penal. La Universidad Especializada de las Américas nos presentó varias opciones de las cuáles elegí ir a conocer cuál era la dinámica en el desarrollo de las audiencias dentro del esquema del recién implementado Sistema Penal Acusatorio, dado que necesitaba comprobar lo aprendido en clases, con la realidad en una sala de audiencia; y pude observar que el sistema nos presenta un nuevo orden en la composición de los sujetos procesales y un extenso catálogo de audiencias previas a la fase de investigación, todas importantes, por eso opté en analizar tres de ellas: las audiencias de control de la aprehensión, la audiencia de formulación de la imputación y la audiencia de medidas cautelares personales, las cuales consideré son medulares en la dinámica procesal. El informe acopia la dinámica real de la audiencia de control de aprehensión de un individuo aprehendido en flagrancia o por disposición del fiscal, el plazo legal y el respeto al derecho humano. Se abordó la importancia de la audiencia de formulación de imputación. A quién le corresponde comunicar, cuáles son elementos necesarios para imputar, que efectos produce la imputación. Examinamos sobre la audiencia de medidas cautelares personales luego de la reforma procesal penal, qué cambios se realizaron, cuál es su finalidad, quién la solicita, cómo se controla, quién la concede, en qué momento pueden ser aplicables. Al final del informe presentaré las conclusiones y recomendaciones.
  • Item
    Evaluación de la seguridad en los tribunales judiciales de Panamá.
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    La Evaluación de la Seguridad en los Tribunales Judiciales en Panamá, no se le ha prestado la debida importancia a la seguridad física de las diferentes instalaciones de los tribunales judiciales, trayendo consigo diferentes vulnerabilidades y amenazas donde las principales personas afectadas son los magistrados, jueces y funcionarios que laboran dentro de cada ciudad judicial. Exponiendo los juicios de las audiencias que se realizan en cada una de estas instalaciones. Esta investigación se realizó con el estudio mixto, mediante los paradigmas descriptivos y exploratorios. Donde se abordó de forma generalizada todos los edificios de los tribunales judiciales a nivel nacional. El objetivo general se centrará en evaluar la Seguridad de los Tribunales de Justicia de Panamá y los objetivos específicos están enfocados en diagnosticar el estado actual de la seguridad de los Tribunales Judiciales, determinar el grado de vulnerabilidad que presentan estos Tribunales Judiciales y proponer alternativas para la mejorar la seguridad judicial de los Tribunales. Sin embargo, las herramientas utilizadas como método de recolección de datos fueron la entrevista y encuestas para analizar los resultados y aportar una solución a la problemática existente.