4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item El adulto mayor en la agenda social udelista(Universidad Especializada de las Américas, 2018-10-11)El documento trata sobre la proyección social de la UDELAS, en base a un programa anual sobre la agenda social del adulto mayor, denominado Encuentro de Adultos Mayores. Tratando de concienciar a los estudiantes a través de sus prácticas profesionales para que desarrollen aptitudes propias y necesarias en el trato de este tipo de personas con características especialesItem Ansiedad asociada a estrés laboral del adulto mayor, del Ministerio de Obras Públicas, talleres David(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)Esta investigación trata sobre ansiedad asociada al estrés laboral del adulto mayor que labora en el Ministerio de Obras Públicas, Talleres David y tiene como objetivo principal analizar la asociación de ansiedad asociada a estrés laborar del adulto mayor. Con esta investigación se pretende analizar la ansiedad asociada al estrés laboral de los adultos mayores; con la finalidad de darle respuesta a las variables, la salud mental, es un estado de completo bienestar físico, mental, social y no solamente es la ausencia de afecciones o enfermedades cognoscitivas, somática de como desempeñarse, actuar y trabajar. La metodología utilizada fue un diseño mixto no experimental transversal de investigación acción y el tipo de estudio fue descriptivo. La población que se seleccionó, estuvo constituida por los adultos mayores que laboran en el Ministerio de Obras Públicas Talleres David, en rangos de edades mujeres a partir de 57 años y hombres de 60 años en adelante. La recolección de datos fue a través de entrevistas y encuestas. Los resultados permitieron analizar que los adultos mayores no reflejan ansiedad asociada al estrés laboral, debido que por el tiempo de laborar en la institución ya han adquirido la suficiente experiencia en su área laboral y es más fácil su desempeño.Item Diagnóstico de las necesidades humanas: propuesta para mejorar la salud mental y emocional de adultos mayores del Asilo Hogar Santa Luisa, provincia de Colón, República de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2024-01-01)La investigación se sustenta en los planteamientos de la teoría de las necesidades humanas de Maslow. El objetivo fue realizar el diagnóstico de las necesidades humanas identificadas en los adultos mayores del Asilo Hogar Santa Luisa, de la provincia de Colón, y a partir del mismo, aportar una propuesta para el mejoramiento de la salud mental -emocional, de esta población. Se encontró entre los asilos de la Provincia de Colón, una población de 117 adultos mayores, distribuidos en tres asilos. Se aplicó para los efectos, un primer instrumento a la población de adultos mayores no encamados del Asilo Hogar Santa Luisa, donde fue considerada la muestra, compuesta por los adultos mayores cognitivamente funcionales, no encamados del asilo. Un dato que resultó de impacto y que evidenció la condición emocional de los adultos mayores del Asilo Hogar Santa Luisa, es que a la muerte de un anciano le suceden varios decesos, de otros adultos mayores en un periodo corto de tiempo. Información que se identificó, como producto de la entrevista inicial realizada a la encargada y responsable del Hogar. El diseño de investigación utilizado fue cuasi experimental. El tipo de estudio fue descriptivo –explicativo, con el análisis de los datos. Cabe destacar, con respecto al diagnóstico de las necesidades de los adultos mayores del Asilo Hogar Santa Luisa, que la necesidad de seguridad, no se reflejó significativamente cubierta para la población de adultos mayores abordada, donde aun cuando se identificó que un 70% manifestó sentirse seguro en el Asilo, 40% reportaron sentir miedo en dicho lugar. Y así mismo donde el 50% señaló recibir visita, 80% declaró sentirse solo en el Hogar Santa Luisa. Con respecto a la necesidad de autorrealización resultó interesante encontrar que el 80% de los adultos mayores abordados, identificaron dicha necesidad, desde el logro de hacer algo en bien de alguna persona, y un 70% respondiendo a la misma necesidad, manifestó tener alguna meta pendiente. El 70% manifestó sentirse útil en el asilo. El resultado del diagnóstico de las necesidades de los adultos mayores, facilitó el aporte de una propuesta dirigida a la atención e intervención integral a los mismos, en aras de mejorar la salud mental -emocional de los adultos mayores del Asilo Hogar Santa Luisa, en la provincia de Colón.Item Intervenciones psicoterapéuticas en adultos mayores del Hogar Bolívar(Universidad Especializada de las Américas, 2018-03-30)El presente trabajo de grado, en el que se sustenta el Informe de la Práctica Profesional como opción de finalización de la Maestría en Psicología Clínica con Especialización en Psicoterapia Integrativa, corresponde a una amplia gama de actividades realizadas con las mayores intenciones en responsabilidad, profesionalismo, ética, y compromiso, mediante la intervención psicológica en adultos mayores de la residencia geriátrica del Hogar Bolívar, ubicada en el sector de Río Abajo, provincia de Panamá. Las cifras de personas adultas mayores en aumento dentro de nuestra población, acarrea una serie de dificultades y problemáticas en el orden socioeconómico, lo que crea una restricción en el período vital de esta población, además de situarse un aumento de la dependencia y baja calidad de vida en este grupo etario. Los métodos alternativos, como mindfulness demuestran eficacia en diversas problemáticas, lo cual está avalado científicamente. Sin embargo, carecemos de estudios científicos que nos orienten hacia una mayor claridad en cuanto a los beneficios y resultados que se puedan obtener con la población de adultos mayores. Por ende, creemos que, en el presente estudio, elaborado desde un marco descriptivo de una experiencia obtenida en práctica profesional, se ha podido obtener determinados resultados a través de la implementación de un programa relacionado a este método con una población de adultos mayores institucionalizados.