Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Técnicas y recursos didácticos en estudiantes con discapacidad intelectual leve aplicado en dos escuelas del distrito de Santiago, 2019
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-02-15)
    Técnicas y recursos didácticos en estudiantes con discapacidad intelectual leve aplicado en dos escuelas del distrito de Santiago, 2019. Las técnicas didácticas o de aprendizajes, e igual los recursos didácticos, son herramientas mediadoras que sean puentes en los procesos de viabilidad comprensiva de los procesos prácticos de la lectura, especialmente en la población de estudiantes con discapacidad intelectual leve. Las técnicas, en su sentido amplio, se pueden conceptualizar como el conjunto de pasos metodológicos y procedimientos que tienen como propósito alcanzar aprendizajes efectivos y significativos. Los recursos didácticos, en cambio, son medios que facilitan la ejercitación activa de los procesos de construcción de las experiencias educativas en niveles estandarizados y aproximaciones de calidad. Dimensiones que hay que contemplar, tomar en cuenta en los procesos de comprensión lectora en los estudiantes regulares, pero, en especial en aquellos que presentan niveles de discapacidad intelectual leve, como son: 1) la dimensión de reconocimiento; 2) la de comprensión lectora, y, 3) la dimensión de afectividad. La discapacidad intelectual leve que se puede concebir, definir como aquellos trastornos de orden psicobiológico-motor en los seres humanos que impide realizar una vida normal en cuanto a la estructuración lógica del conocimiento por la disfuncionalidad de algunos órganos de la persona para articular ideas, expresar ideas o leer con fluidez y corrección.
  • Item
    Uso de tecnologías de la información y comunicación (tic) en niños(as) con discapacidad intelectual en dos escuelas del distrito de Santiago, 2019
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-06-12)
    Las tecnologías de la información y de la comunicación han sido de impacto en la vida social, económica, cultural y educativa a nivel de los países del mundo y de Panamá. Estas nuevas tecnologías (TIC) han invadido y modificado los modos de vida, en cuanto a sus relaciones humanas y de trabajo en la construcción importante de obras que produce el pensamiento humano en las sociedades actuales. Este trabajo de investigación sustenta su enfoque u objetivo principal en determinar la importancia del uso de las TIC en los procesos de la enseñanza-aprendizaje en niños con discapacidad intelectual. Es fundamental reconocer el valor didáctico de las TIC en los procesos de la práctica y de la educabilidad de los estudiantes en los diferentes niveles del sistema educativo nacional y, más aún, cuando estas se utilizan en las escuelas básicas con estudiantes con necesidades educativas especiales.