3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Las políticas de igualdad(Universidad Especializada de las Américas - UDELAS / GENRED, 2022-05-12)El II Congreso Iberoamericano de la Red Latinoamericana de Investigación y Transferencia de Estudios y Prácticas Sociales de Género (GENRED), realizado en la ciudad de Panamá, del 11 al 13 de mayo 2022, reunió en el país a una pléyade de cientistas sociales y académicas de diversas universidades iberoamericanas para analizar, discutir y visibilizar las políticas que se han gestado en la región para reducir la discriminación hacia las mujeres por razones de género. Este intercambio de experiencias, que tuvo como sede a la Universidad Especializada de las Américas y la Universidad de Panamá, permitió reflexionar sobre experiencias docentes, investigaciones y trabajo extensionista con perspectiva de género, que se ha gestado en las universidades que forman parte de la GENRED, como fórmula para prevenir la discriminación y las desigualdades de las mujeres.Item Situación del acoso sexual y del acoso sexista en la Universidad Especializada de las Américas - UDELAS Estudio Diagnóstico(Universidad Especializada de las Américas, 2022-12-15)La Red Latinoamericana de Investigación y Transferencia de Estudios y Prácticas Sociales de Género (GENRED), es una iniciativa impulsada por diez universidades de Iberoamérica; que se constituye en una plataforma de intercambio, desde la cual, se fomentan procesos de formación, investigación y vinculación con la realidad social, política, económica y cultural de nuestros pueblos y, por lo tanto, también generadora de cambios que promuevan la igualdad de género. La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), institución de educación superior creada mediante Ley N°40 de 18 de noviembre de 1997, modificada mediante Ley N°111 de 18 de noviembre de 2019, como una universidad oficial autónoma de la República de Panamá, decide afiliarse a la GENRED, con la convicción de fortalecer sus políticas institucionales orientadas a la promoción de la equidad e igualdad de oportunidades para sus integrantes. Desde el plano de la Universidad, la GENRED se concibe como una oportunidad para fortalecer las relaciones entre las universidades que conforman la Red, con el objeto de compartir experiencias generadas en los ámbitos universitarios para contribuir con la transferencia de conocimientos y de la investigación, especialmente en un eje fundamental que merece ser abordado desde la academia como es, la violencia de género y el acoso sexual. Sin duda, el estudio sobre el Acoso Sexual y/o Sexista en la Universidad Especializada de las Américas, representa un primer paso y una base fundamental para la definición clara de mecanismos, estrategias y acciones dirigidas a prevenir, atender y sancionar estos actos que lesionan la integridad y vulneran los derechos humanos de la comunidad udelista.Item Aplicación de normas sobre acoso sexual y laboral la ley requiere de la reglamentación pendiente(Universidad Especializada de las Américas, 2019-05-23)El documento hace referencia a la legislación que protege los derechos humanos de los trabajadores. Al perfeccionamiento de la misma y las aprobaciones que tiene pendiente