Search Results

Now showing 1 - 10 of 22
  • Item
    Memoria 2018
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)
    En la nueva etapa institucional que se inicia a partir del 2019, proyectamos la universidad de los años siguientes, seguimos la buena práctica de la planificación de corto, mediano y largo plazo, con un sentido prticiptivo e innovador. Por ello, pondremos énfasis en la aplicación y actualización del modelo pedagógico de la UDELAS, configurado en torno a seis ejes que deben accionar en forma interrelacionada y unitaria: la formación teórico-práctica, el currículo por competencias, la didáctica constructivista, las metodologías activas, el sentido social y la internacionalización. Nos dirigimos a profundizar ese modelo, de carácter inclusivo, encaminado hacia la excelencia universitaria, como punto de referencia para el resto de la sociedad, en cuanto a principios, normas y buenas prácticas para el logro de los objetivos de desarrollo humano.
  • Item
    Reglamento Interno del Personal Administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria
    (Universidad Especializada de las Américas, 2010-02-18)
    El presente Reglamento tiene como objetivo desarrollar las disposiciones que regularan los derechos, deberes y prohibiciones, además de todas las medidas concernientes al personal administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria en la Universidad Especializada de las Américas
  • Item
    Las estrategias de redacción y las dificultades en el proceso escritor: programa académico de UDELAS en Chichica
    (REDES)
    El estudio tuvo como objetivo general, comparar los efectos que tienen las estrategias de redacción, en las dificultades del proceso escritor en los estudiantes; esto se logró determinando los procesos cognitivos complejos de la escritura que presentan estos estudiantes e identificando las estrategias de redacción utilizadas por docentes y estudiantes y, finalmente, aplicando estrategias de redacción. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque mixto, se aplicó el diseño transformativo secuencial en dos etapas, primero la cuantitativa seguido de la etapa cualitativa. Según el enfoque cuantitativo se aplicó el diseño de los estudios cuasi experimentales, y bajo el enfoque cualitativo el diseño de investigación acción. La población objeto de estudio la constituyó 43 estudiantes y cinco docentes. Se aplicó un cuestionario y una entrevista a profundidad. También se realizó observación de campo y análisis de documentos. Se obtuvo como resultado que los estudiantes presentan dificultades en el proceso de planificación, textualización y revisión. Los docentes aplican estrategias, como las fichas auto instruccionales, modelamiento del proceso de redacción. Los estudiantes utilizan como estrategias de redacción, elaborar un plan de acción y organizar las ideas. La aplicación de estrategias de redacción evidenció progresos significativos; por lo tanto, se concluyó que la aplicación de estrategias de redacción durante el desarrollo de los cursos produce efectos positivos en el proceso escritor; lo cual tiene gran trascendencia educativa y social; ya que actualmente la población estudiantil presenta múltiples desfases en el proceso escritor.
  • Item
    Elaboración de evidencias para la reacreditación
    (UDELAS, 2022-02-22)
    El taller tiene como objetivo compartir con la comunidad universitaria udelista todas las fases para la construcción de las evidencias que se presentarán en el proceso de reacreditación institucional.
  • Item
    Memoria 2000
    (Universidad Especializada de las Américas, 2001-01-18)
    Dos hechos esenciales caracterizan la memoria de este período, los cuales justifican y fundamentan la historia en este centro de enseñanza y formación profesional de nivel universitario. El primero está determinado por el conjunto de acciones que permitieron incrementar nuestro abanico de opciones educativas y con ello la ampliación de nuestra cobertura a otras provincias regiones. El segundo presenta el conjunto de decisiones y acciones que se han emprendido para proceder a desarrollar toda la Ley 40 y el Estatuto Orgánico que crea y reglamenta la UDELAS en su carácter y función eminentemente educativa, social y comunitaria.
  • Item
    Plan Estratégico 2019/2023
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)
    Este documento representa la carta náutica de un barco que ha sido debidamente construido, cuyas velas han sido izadas, que tiene una buena brújula para emprender el rumbo hacia el puerto de la excelencia académica, científica y social, con un mar y vientos azorados. Por ello, la conducción debe ser efectiva y estratégica, para saber los momentos que debe superar la adversidad y tomar el rumbo correcto, y así llegar al destino previsto. Este plan tiene características que lo diferencian del anterior, entre ellas están: - Mayor integración de la docencia, la investigación, la extensión y los servicios especializados, que son las misiones sustantivas de la universidad. - Mayor impulso a la investigación y la innovación como procesos formativos, académicos y de intervención en educación y salud. - Énfasis en la actualización de las normas, procesos y aplicación de las tecnologías digitales. - Mayor coordinación de la sede central con las extensiones universitarias y los programas académicos. En todos los programas se partió de una línea base para definir mejor las metas y resultados esperados. - Facilita la sistematización de la información y la rendición de cuentas. Se espera que su contenido, sirva de referencia para los proyectos, alianzas y acercamientos que se tengan con otras instituciones del gobierno, corporaciones empresariales, comunidades locales y organismos internacionales, con los que la universidad se comunica y colabora mediante la programación y la realización de sus actividades.
  • Item
    Memoria 2016
    (Universidad Especializada de las Américas, 2017-05-14)
    El año 2016 ha permitido avances muy importantes en todas las áreas de actividad de la universidad. Los docentes lograron su equiparación salarial y otras normas que permiten su mejoramiento académico y económico continuo; los estudiantes se han beneficiado con nuevas carreras en Licenciatura de Radiología Médica y Licenciatura de Promoción y Educación para la Salud; nuevos espacios físicos y nuevos mecanismos de aprendizaje como las tutorías y acompañamiento a lo largo de su carrera.
  • Item
    Consumo de alcohol y autoestima, en estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas
    (REDES)
    El consumo de drogas y sobre todo el de alcohol es un problema de salud pública, y que se da inicio en la adolescencia (CONAPRED, 2013). En esta edad existen ciertas características propias del período evolutivo del ser hu- mano que pueden facilitar al joven el consumo de alcohol y otras drogas. En esta investigación se analizó las tendencias actuales del consumo de alcohol y el nivel de autoestima que posee el estudiante que ingresa a una institución de enseñanza superior. El objetivo de esta investigación fue estimar la relación entre el nivel de autoestima y consumo de alcohol en estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas (FCMC) de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS). Fue un estudio descriptivo correlacional, transversal, de diseño no experimental, de una sola medición y un solo grupo. Se aplicó dos test a estudiantes de primer ingreso, uno medió la autoestima y el otro el consumo de alcohol, ambos instrumentos tuvieron un índice Alfa de Conbrach de 0.8; se utilizó la entrevista para colocar ambos instrumentos. La población fue de 604 estudiantes y la muestra de 236 estudiantes. Los resultados muestran que la mayoría de las estudiantes, poseen autoestima alta (80%) y sin riesgo para el consumo de alcohol (14.4%). Se concluyó que no hay relación entre consumo de alcohol y autoestima, sin embargo, se encontró relación entre riesgo de consumo y la carrera que estudia.
  • Item
    Memoria Institucional de la Universidad Especialiada de las Américas
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-12-15)
    El año 2022 fue un período de relativa estabilidad para el país. Se disminuyó el índice de contagios del COVID-19, mejoró la economía y el desempleo alcanzó un dígito. El sistema educativo funcionó de forma presencial, salvo el mes de julio cuando muchos educadores, junto a otras organizaciones gremiales, se manifestaron en las calles, generando un clima de preocupación política, económica y educativa. En la UDELAS, fue un periodo de grandes realizaciones pese a las limitaciones financieras que ha impuesto el Gobierno a esta institución. El logro más significativo fue ganar el certificado de reacreditación de la UDELAS por seis años, un sello de calidad y de gran significado para la mejora continua de la institución.
  • Item
    Memoria 2017
    (Universidad Especializada de las Américas, 2018-01-14)
    El esfuerzo institucional de este año estará dirigido a la consolidación de la pertinencia y la equidad en los aprendizajes de los estudiantes. Esto significa que todas las acciones deben apuntar a fortalecer las capacidades para ingresar a los estudios de las diferentes carreras, asegurar la permanencia a lo largo de sus estudios sin abandonarlos e incrementar los niveles de calidad de los aprendizajes con las competencias profesionales requeridas y las actitudes personales para ejercer responsablemente la ciudadanía dentro de las condiciones de legalidad, participación y compromiso con su país. En este contexto la investigación-innovación, la extensión y los servicios especializados, jugarán un papel importante en la actualización continua de la docencia y en la proyección de la universidad en la sociedad panameña.