21 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 21
Item Enfoque de la Extensión Universitaria en UDELAS(REDES)Las acciones de docencia, investigación y extensión constituyen el sustento y fundamento básico de la vida universitaria. De ello se desprende que los programas educativos, culturales y comunitarios fortalecen el diálogo e intercambio social entre los miembros de la universidad y su entorno próximo. Desde su fundación y a lo largo de sus doce años existencia, la Universidad Especializada de las Américas ha avanzado con bases científicas y pedagógicas muy firmes, lo que ha dado origen a un escenario propicio para la producción del conocimiento y generación de cambios significativos, a través de la investigación-acción, modelo desde el que se ha desarrollado una proyección universitaria en el ámbito nacional e internacional, de gran relevancia.Item Plan Estratégico 2014- 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2018-02-12)Con gran complacencia pongo en manos de los miembros de la comunidad universitaria de UDELAS y de los aliados de esta institución El Plan Estratégico, UDELAS 2014-2018. Esta es la carta de navegación de nuestra institución, que contiene las grandes orientaciones políticas y estratégicas de la labor que aspiramos impulsar con el concurso de todos en el período anotado. Este plan está sustentado en una visión del mundo y la sociedad a la que debe servir la universidad, el Estatuto Orgánico, al modelo Universitario de UDELAS, al Plan de Mejora Institucional (Producto de la Autoevaluación y Acreditación de UDELAS de 2012), lo mismo que en los legados que hemos diseñado para dejarle a esta universidad como logros, al término de este quinquenio. El mundo que vivimos cambia aceleradamente, el conocimiento y la innovación asumen un papel fundamental ahora, más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. En ese contexto la sociedad panameña se transforma de modo desigual generando oportunidades y frustraciones dispares. Aún la pobreza, la exclusión y la desesperanza marcan con sus huellas amplios sectores del país, especialmente en las zonas indígenas rurales y urbanas marginales. La niñez que debe ser la apuesta esencial en una nación, está gravemente afectada por la exclusión educativa, la pobreza y la desnutrición. En este contexto la universidad tiene una tarea y responsabilidad impostergable: utilizar el conocimiento y la innovación para contribuir a crear el país decente y más justo, con renovadas oportunidades para todos. Este Plan está basado en cinco pilares importantes: Planificación y Evaluación, Desarrollo Estudiantil y Docente, Investigación e Innovación, Extensión y Desarrollo Comunitario, y Gestión Administrativa. Cada uno de estos pilares contiene un conjunto de estrategias, proyectos y resultados que nos proponemos alcanzar durante este periodo.Item Esto es la UDELAS(UDELAS, 2019-12-02)El video muestra un panorama amplio de la Universidad Especializada, mostrando las Facultades, Extensiones Universitarias, Programas Académicos, ofertas académicas, así como los servicios que ofrece la universidad.Item Docencia e investigación en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS): Un enfoque holístico(REDES)Antes de abordar el tema de cómo UDELAS encara la visión holística del conocimiento, permítanme hacer una aproximaciónconceptual que la justifique. El título de este trabajo une lo que, en principio, debería ser indivisible: la acción de enseñar, la docencia, a los procesos de producción del conocimiento que fundamentan esa acción, es decir, a la metodología de la ciencia educativa que orienta la docencia.Item Situación del acoso sexual y del acoso sexista en la Universidad Especializada de las Américas - UDELAS Estudio Diagnóstico(Universidad Especializada de las Américas, 2022-12-15)La Red Latinoamericana de Investigación y Transferencia de Estudios y Prácticas Sociales de Género (GENRED), es una iniciativa impulsada por diez universidades de Iberoamérica; que se constituye en una plataforma de intercambio, desde la cual, se fomentan procesos de formación, investigación y vinculación con la realidad social, política, económica y cultural de nuestros pueblos y, por lo tanto, también generadora de cambios que promuevan la igualdad de género. La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), institución de educación superior creada mediante Ley N°40 de 18 de noviembre de 1997, modificada mediante Ley N°111 de 18 de noviembre de 2019, como una universidad oficial autónoma de la República de Panamá, decide afiliarse a la GENRED, con la convicción de fortalecer sus políticas institucionales orientadas a la promoción de la equidad e igualdad de oportunidades para sus integrantes. Desde el plano de la Universidad, la GENRED se concibe como una oportunidad para fortalecer las relaciones entre las universidades que conforman la Red, con el objeto de compartir experiencias generadas en los ámbitos universitarios para contribuir con la transferencia de conocimientos y de la investigación, especialmente en un eje fundamental que merece ser abordado desde la academia como es, la violencia de género y el acoso sexual. Sin duda, el estudio sobre el Acoso Sexual y/o Sexista en la Universidad Especializada de las Américas, representa un primer paso y una base fundamental para la definición clara de mecanismos, estrategias y acciones dirigidas a prevenir, atender y sancionar estos actos que lesionan la integridad y vulneran los derechos humanos de la comunidad udelista.Item Memoria 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)En la nueva etapa institucional que se inicia a partir del 2019, proyectamos la universidad de los años siguientes, seguimos la buena práctica de la planificación de corto, mediano y largo plazo, con un sentido prticiptivo e innovador. Por ello, pondremos énfasis en la aplicación y actualización del modelo pedagógico de la UDELAS, configurado en torno a seis ejes que deben accionar en forma interrelacionada y unitaria: la formación teórico-práctica, el currículo por competencias, la didáctica constructivista, las metodologías activas, el sentido social y la internacionalización. Nos dirigimos a profundizar ese modelo, de carácter inclusivo, encaminado hacia la excelencia universitaria, como punto de referencia para el resto de la sociedad, en cuanto a principios, normas y buenas prácticas para el logro de los objetivos de desarrollo humano.Item Reglamento Interno del Personal Administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria(Universidad Especializada de las Américas, 2010-02-18)El presente Reglamento tiene como objetivo desarrollar las disposiciones que regularan los derechos, deberes y prohibiciones, además de todas las medidas concernientes al personal administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria en la Universidad Especializada de las AméricasItem Las estrategias de redacción y las dificultades en el proceso escritor: programa académico de UDELAS en Chichica(REDES)El estudio tuvo como objetivo general, comparar los efectos que tienen las estrategias de redacción, en las dificultades del proceso escritor en los estudiantes; esto se logró determinando los procesos cognitivos complejos de la escritura que presentan estos estudiantes e identificando las estrategias de redacción utilizadas por docentes y estudiantes y, finalmente, aplicando estrategias de redacción. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque mixto, se aplicó el diseño transformativo secuencial en dos etapas, primero la cuantitativa seguido de la etapa cualitativa. Según el enfoque cuantitativo se aplicó el diseño de los estudios cuasi experimentales, y bajo el enfoque cualitativo el diseño de investigación acción. La población objeto de estudio la constituyó 43 estudiantes y cinco docentes. Se aplicó un cuestionario y una entrevista a profundidad. También se realizó observación de campo y análisis de documentos. Se obtuvo como resultado que los estudiantes presentan dificultades en el proceso de planificación, textualización y revisión. Los docentes aplican estrategias, como las fichas auto instruccionales, modelamiento del proceso de redacción. Los estudiantes utilizan como estrategias de redacción, elaborar un plan de acción y organizar las ideas. La aplicación de estrategias de redacción evidenció progresos significativos; por lo tanto, se concluyó que la aplicación de estrategias de redacción durante el desarrollo de los cursos produce efectos positivos en el proceso escritor; lo cual tiene gran trascendencia educativa y social; ya que actualmente la población estudiantil presenta múltiples desfases en el proceso escritor.Item Estatuto Orgánico(Universidad Especializada de las Américas, 2008-07-11)El 18 de Noviembre de 1997, con la promulgación de la ley 40, se crea la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), como la cuarta universidad oficial de la República de Panamá y promulgada el 24 de noviembre del mismo año. UDELAS desarrolla funciones de docencia, extensión, investigación, difusión y servicios. Realiza actividades de enseñanza en las diversas disciplinas para la formación de profesionales en el área de la Educación Social y Especial, la Salud y Rehabilitación Integral y promueve, en el ámbito nacional e internacional, la investigación científica y humanística. Se rige la Universidad Especializada de las Américas por su Estatuto orgánico tal como aparece en la gaceta oficial digital N° 26081 del 11 de julio del 2008, como se explica en el artículo 318 del mismo. Este estatuto reemplaza en todas sus partes el aprobado por el Consejo Técnico de Administración de la Universidad de las Américas, mediante Acuerdo 001-1998 del 26 de noviembre de 1998. Las disposiciones de este nuevo estatuto orgánico, aprobado mediante Acuerdo No. 01-2008 proferido por el Consejo Técnico de Administración de la Universidad Especializada de las Américas, entraron en plena vigencia a partir del día de su promulgación ante la Gaceta Oficial. La implementación del estatuto garantiza la calidad administrativa y académica de esta universidad, toda vez que se convierte en instrumento de cabecera para la planificación y gestión de los procesos en que se haya inmersa nuestra comunidad en cada uno de los ámbitos de su competencia. La Universidad Especializada de las Américas, como Universidad Oficial de la República de Panamá, tiene personería jurídica y patrimonio propio, acepta y proclama su autonomía en los siguientes términos: Organizativa: Para lo cual dicta sus propias normas internas Académicas: Lo que le permite planificar, organizar y ejecutar programas de investigación, docencia y extensión según su propia filosofía y estrategia. Administrativa: Capacidad para elegir o designar a sus autoridades y contratar el personal que le ha de servir para alcanzar sus objetivos. Económica: Para gestionar, administrar, adquirir o enajenar bienes y contratar empréstitos.Item Expectativas laborales de estudiantes y realidad laboral de graduados de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional: caso UDELAS Chiriquí(REDES)El estudio trata de las expectativas laborales en estudiantes y la realidad laboral del profesional graduado de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) Chiriquí. La investigación se realizó con los objetivos de determinar los motivos que impulsaron a estudiantes y a egresados a seleccionar la carrera (SSO), analizar las expectativas laborales del estudiante, identificar la actividad laboral que realizaban estudiantes del año 2017 mientras estudiaban e identificar la actividad laboral de graduados del año 2015. Se utilizó un diseño no experimental, con tipo de estudio descriptivo, correlacional, una muestra probabilística y con un número finito de estudiantes. Para el análisis de la realidad laboral de los graduados se realizó una muestra no probabilística intencional, debido a la ubicación del egresado. Entre los resultados más importantes se encontró que el 43.0% de estudiantes señaló que por voluntad propia ingresó a la Carrera. Los egresados a su vez ingresaron por voluntad propia representando un 40.0%. Con respecto a la expectativa laboral, el 33.3% de los estudiantes se desempeñan en cargos diferentes a lo que estudian. De egresados, el 50% realiza labores de oficiales de seguridad. Esta investigación establece las bases de referencia para estudios de seguimiento a egresados en la UDELAS.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »