10 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 10
Item Exposición del ruido asociado a las enfermedades profesionales en los trabajadores de Confecciones Topy, S.A.(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-30)El documento hace referencia a las posibles afectaciones a las que pueden enfrentarse los trabajadores debido a la exposición excesiva al ruido, sin la debida protección. Aunado a la poca precaución que toman los dueños de empresas al respecto. Sin tomar en consideración que los daños pueden ser no sólo físicos, sino también psicológicos. Causando desde irritabilidad, trastornos del sueño, fatiga y depresión.Item Análisis diagnóstico de salud y seguridad, para empresa distribuidora de bebidas alcohólicas y gaseosas del 1 al 30 de mayo de 2017(Universidad Especializada de las Américas, 2018-09-16)El presente trabajo busca hacer un análisis diagnóstico de Salud y Seguridad, para empresa distribuidora de bebidas alcohólicas y gaseosas del 1 al 30 de mayo de 2017, la empresa en donde se realizo el análisis fue Cervecería Nacional se encuentra ubicada en la provincia de Colón, Distrito de Colón, Corregimiento de Cativa, Su visión es Ser la empresa más admirada en Panamá por: Ser la empresa líder en el mercado de bebidas. Tener el portafolio de marcas de mayor crecimiento y rentabilidad. Ser una organización orientada al mercado y a la pasión por sus marcas. Tener el mejor talento con cultura de alto desempeño. Se analizo la estructura en términos de prevención, la cual está integrada por una Dirección, que representa las dos ramas de la seguridad: física e industrial, así como la salud ocupacional. Se aplico un programa en el que se buscaba conformar equipos capaces de prevenir e intervenir ante la presencia de emergencia en las instalaciones de La Empresa. Acorde a la relación identificada entre la evaluación de riesgo, los principales motivos de incapacidad y los días de incapacidad podemos concluir que la enfermedad ocupacional que padece gran parte de los trabajadores de La Empresa, está enfocada en el sistema osteomuscular, la cual representa una de las primeras cinco causas a nivel mundial en cuanto a pensiones y capacidades residuales, lo cual inmediatamente se traduce, en un costo para el país en generalItem Higiene, salud y seguridad ocupacional en la Empresa de prevención de derrames marítimos(Universidad Especializada de las Américas, 2019-10-14)Este documento recopila las actividades realizadas durante la Práctica profesional efectuadas en la empresa de servicios de respuesta y prevención marítimos dentro de las aguas panameñas, como trabajo de grado para obtener el Maestría en Higiene y Seguridad Ocupacional. Informe denominado “Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional en la Empresa de prevención de derrames marítimos”, describe en sus tres capítulos aspectos observados durante el desarrollo de la Práctica. Dentro de las actividades desarrolladas, se puedo participar en la realizan de monitoreos como línea base para el cumplimiento de aspectos de higiene. Sin embargo, se observó la falta de actualización de la información de la empresa que ocasiona el desconocimiento de muchos aspectos actuales que el sistema no contempla, por lo que es oportuno considerar aplicar un nuevo sistema basado en las normas de ISO, como lineamientos de mejora continua y de seguimiento. La implementación de un nuevo sistema puede aportar a evaluar objetivamente los riesgos, logrando mejorar los servicios y a la vez testifica la calidad de las actividades considerando que las mismas sean 100% seguras.Item Diagnóstico de salud y seguridad ocupacional área de trituración del material de construcción Presa Canal de Acceso Pacífico, ampliación del Canal de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-16)La práctica profesional es una actividad pedagógica donde el estudiante formalizan las habilidades, conocimientos y destrezas aprendidas en su formación profesional universitaria, y en donde además adquirirá experiencias que van a enriquecer y fortalecer su futuro profesional, y personal al servicio de su comunidad y país. La Universidad Especializada de las Américas, conjuntamente con la ACP, han realizado un convenio educativo - laboral, donde le ofrece a los estudiantes oportunidades, dependiendo de su carrera, adquirir conocimientos, y aplicar los aprendido en el aula, que van a fortalecer sus experiencias educativas y laboral. Además, adquirirá las competencias, habilidades y destrezas que lo harán competente y productivo para su vida laboral.Item Informe de práctica profesional : procedimientos en la investigación de accidentes, en el Complejo Hidroeléctrico Bajo Frío(Universidad Especializada de las Américas, 2018-08-18)En la actualidad en la República de Panamá se cuenta con muy pocos registros de accidentes de trabajos laborales, algunas de las razones es la falta de interés o desconocimiento de las empresas en hacer reportes o investigaciones de los accidentes e incidentes ocurridos y esto se debe, entre otros aspectos, a no contar con procedimientos de investigación de accidentes.Item Conocimientos y actitudes ante el uso de los equipos de protección personal de los trabajadores expuestos al riesgo de seguridad en la industria de la construcción: Una propuesta encaminada hacia el desarrollo de una cultura preventiva(Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-16)Los equipos de protección personal son de uso obligatorios en la industria de la construcción, su función principal es conservar, cuidar la salud y seguridad de los trabajadores. Este estudio propone analizar la influencia de los conocimientos y actitudes ante el uso de los equipos de protección personal de los trabajadores expuestos al riesgo de seguridad en la industria de la construcción: una propuesta encaminada hacia el desarrollo de una cultura preventiva. El trabajo en la construcción es uno de los más riesgosos entre todas las industrias, con altos niveles de siniestralidad a nivel mundial, muchas causas que conllevan a los accidentes y enfermedades profesionales se da por no seguir las medidas de prevención, desconocimiento o por la incidencia de la propia cultura de los trabajadores, todos estos factores pueden provocar lesiones graves e incluso hasta la muerte. Los conocimientos sobre el uso de los EPP dependen de la utilización, de la exposición y tipo de riesgo, en ocasiones los trabajadores no reconocen la importancia de los mismos y que sus vidas no corren peligros porque para muchos les resulta incomodos y les estorban para desarrollar el trabajo, o por la experiencia que tienen que nunca les ha pasado nada. Los trabajadores de la construcción no tienen una actitud de auto cuidado de la salud, debido a esto tienen conductas de riesgos que pueden desencadenar accidentes laborales.Item Guía de programa de capacitación en riesgo biológico para los trabajadores del sector salud(2019-11-16)Hay una estrecha relación entre la salud del ser humano y el trabajo, determinada por los peligros a los que una gran cantidad de ocupaciones exponen a los trabajadores, sin embargo, las malas condiciones laborares y el incumplimiento de las normativas son las causantes de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo. Las organizaciones e instituciones internacionales que velan por la salud y seguridad laboral relacionan los problemas de salud con el trabajo mostrando que estos problemas son susceptibles a la prevención ya que los factores de riesgo se encuentran inmersos en las condiciones de trabajo a las cuales son aplicables la eliminación de la fuente de peligro, medidas de control o barreras entre el peligro y el trabajador. El presente trabajo destinó sus estudios a evaluar las condiciones de trabajo para trabajadores expuestos al riesgo biológico considerando que por su actividad están expuestos principalmente a este peligro, sin dejar de mencionar que existen otros tipos de riesgos laborales.Item Programa para la evaluación médica pre-ocupacional y de seguimiento en el personal sanitario de atención primaria(Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-16)Desde siglos pasados, la necesidad del hombre en dedicarse a una labor para su sustento, ha conllevado que de la misma manera surjan patologías asociadas a sus ocupaciones; es por ello que deriva la necesidad de vigilar inicial y periódicamente al trabajador de manera médica, para lograr la integridad de la salud y productividad de la empresa. De esta forma, se desarrolla la inquietud en analizar a un grupo de trabajadores del sector sanitario, puesto que estos, brindan el mejoramiento biológico de sus pacientes, sin embargo, no consta evidencia de que ellos sean evaluado integralmente.Item Diagnóstico de la salud y seguridad ocupacional en el área de operaciones de abastecimiento a bordo(Universidad Especializada de las Américas, 2019-10-11)El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional de la empresa Aero Panamá, en el área de Abastecimiento a Bordo. Se presenta el diagnóstico de salud y seguridad ocupacional, generalidades de la empresa, demografía laboral, descripción de procesos de trabajo, entre otros. Se realizó la identificación y evaluación de riesgos mediante la metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, (INSHT) y se evidenció gran probabilidad de riesgos en el área de Abastecimiento a Bordo, los cuales se priorizaron, se analizaron las causas y se brindaron las recomendaciones pertinentes. Posteriormente se muestra la organización en la empresa para la prevención, con su estructura técnica preventiva, la vigilancia de la salud y el sistema de registro y notificación de daños. Se muestra el Sistema de Gestión aplicado al momento con todos sus elementos presentes. Esta información nos permitió la formulación de conclusiones y que se pueda brindar recomendaciones de acuerdo a los hallazgos encontrados.Item Práctica Profesional :(Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-23)El presente informe de práctica profesional se desarrolló en el área de rotomoldeo en el centro de distribución de accesorios de cloruro de polivinilo (PVC), ubicado en la bodega de la corporación de ingenieros (corpinsa) en el Distrito de David Provincia de Chiriquí, y será presentado en los siguientes tres (3) capítulos. En el primer capítulo, se establecen los antecedentes de incidente o accidentes laborales, ocurridos a los trabajadores al realizar el proceso de transformación del plástico. A partir de allí, se establecerá la importancia de realizar el informe de práctica profesional, pues se presentarán los datos generales de la empresa, los objetivos, la población beneficiada y la importancia principal que radica en desarrollar este informe de práctica; el mismo será justificado con la utilización de normas y leyes vigentes nacionales e internacionales en lo que concierne a la seguridad industrial. El segundo capítulo, presenta las actividades realizadas durante la preparación del informe de práctica, documentando las actividades realizadas mediante un portafolio fotográfico de actividades. En el tercer capítulo, se analizó el diagrama de flujo de actividades del proceso de rotomoldeo, este es un estudio descriptivo y se basará en un análisis cualitativo, sin tomar en cuenta estudios de tiempo y movimiento. Se identificarán los peligros en el área de rotomoldeo, se evaluaran los factores y niveles de riesgos en las actividades de fabricación de los tanques de reserva de agua potable y fosas sépticas; se elaborarán listados de verificación de mantenimiento de extintores portátiles y las apiladoras o montacargas. Se diseñó la propuesta de un procedimiento de trabajo seguro, acorde con cada una de las necesidades de seguridad y salud laboral, del personal que participa en las diferentes actividades del proceso de rotomoldeo; luego este manual fue diseñado como parte del compromiso adquirido por el estudiante a la empresa