2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Desarrollo infantil temprano : monitoreo y seguimiento: Cuadernillo No. 1(Universidad Especializada de las Américas, 2013-06-12)Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez y la Infancia (UNICEF),los primeros ocho años de la vida del niño(a) son fundamentales, especialmente los tres primeros años, que son la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo en el futuro. Durante este período, las niñas y los niños aprenden más rápidamente que en cualquier otra época. Los recién nacidos y los niños de corta edad se desarrollan con mayor rapidez cuando reciben amor, afecto, atención, aliento y estímulos mentales, así como alimentos nutritivos y una buena atención de la salud. En el marco de las acciones para la atención y protección de la infancia, fundamentadas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), y consignadas en el Código de la Familia de Panamá, todos los niños( as) tienen derecho a que se les registre legalmente cuando nacen, a recibir atención de la salud, una buena alimentación, educación y protección contra las lesiones, el maltrato y la discriminación.Item Sistema Digital de Seguimiento y Monitoreo del Transporte de Material Radiactivo (SDSM)(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-11)Diseñamos un sistema digital de seguimiento y monitoreo de transporte de material radiactivo, definiendo el campo de aplicación en el país, identificando los indicadores que más dificultan el proceso de la AR. La propuesta funcional del sistema digital, optimizará el seguimiento y monitoreo del TMR, se plantearán las fases para manejar la implementación y el beneficio que conllevaría para la AR. Este proyecto se considera factible debido a que, por su propia naturaleza, el TMR conlleva el riesgo de accidentes y la posibilidad de que se produzca una exposición radiológica que pueda afectar la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente. La AR, entidad en la cual se centra nuestra investigación, recibe una demanda grande de solicitudes, debido a las funciones que debe realizar; no se limita solo al TMR, también es la encargada a nivel nacional de todo lo referente a la protección y seguridad radiológica. Adicionalmente, debe mantener herramientas tecnológicas. Esta propuesta en la cual se basa nuestra investigación ayudaría a salvaguardar la seguridad en el transporte, minimizar el robo, accidentes y el sabotaje que pudiera darse durante el TMR.