Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Química : texto básico pre-universitario
    (Universidad Especializada de las Américas, 2012-06-16)
    La Química, es la ciencia que estudia la materia y su transformación. Como toda definición, en la misma se establece que su campo de estudio de esta área del saber, es la transformación de la materia. Por ello, es imprescindible que todo texto básico sobre esta temática inicie con un abordaje integral de la materia, sus características y los factores que la afectan. Si bien, el estudio de la materia en si, es asunto de la Física, también es cierto, que actualmente hay una inter-disciplinariedad entre especialidades. Este hecho debemos entenderlo para tener una mejor comprensión de las transformaciones que se producen en nuestro entorno. Pero para comprender la materia, tanto en su nivel de agregado molecular como en el nivel atómico y sub-atómico, debemos ser capaces de caracterizarla y para ello tenemos que utilizar los Sistemas de Medidas. Tal es el caso del Sistema Internacional de Medidas, el cual debemos dominar para poder realizar estudios científicos, más aún cuando éste está establecido por Ley de la República de Panamá como el sistema de medidas oficial.
  • Item
    Modelo Universitario
    (Universidad Especializada de las Américas, 2015-03-13)
    Mediante este documento se intenta compendiar los rasgos constitutivos de la institución, con sus atributos relevantes y que la diferencian de otras instituciones de educación superior dentro y fuera del país. La universidad Especializada de las Américas logra definir desde su gestación y su corta trayectoria institucional, un conjunto de elementos que le aseguran especificidad dentro de la diversidad y complejidad de las funciones, servicios y acciones que en ella se realizan. La excelencia profesional con sentido social, es un enunciado que desde su creación marca el sentido y el alcance de esta universidad en todas las misiones fundacionales que realiza, como son: la docencia, la investigación, la extensión, los servicios y la gestión. Dentro de este postulado está comprendida la formación de profesionales competentes e íntegros, orientados por su afán de servir a los colectivos más pobres y vulnerables, dotados de los saberes, actitudes y destrezas para desenvolverse con éxito en la vida y en el mundo laboral, y seguir aprendiendo a lo largo de sus vidas, en una sociedad y un mundo cambiante, dominado por el conocimiento y la innovación.