Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Alumnos deficientes en las materias básicas de la educación oficial pasado, presente y futuro
    (Universidad Especializada de las Américas, 2009-11-17)
    La mayoría de las sociedades han coincidido en que lo fundamental en la educación se resume en dos objetivos principales: el primero en garantizar el desarrollo cognitivo de los educandos; el segundo en enfatizar en que la educación estimule su desarrollo creativo y afectivo para que puedan adquirir valores y actitudes que les permitan ser ciudadanos responsables . Los factores a dimensionar en materia de calidad de la educación son de carácter cuantitativos algunos y cualitativos otros. Encontramos las características de los educandos, los aportes facilitadores, el proceso de enseñanza aprendizaje en sí, el contexto y finalmente, lo más importante, los resultados obtenidos.
  • Item
    El derecho humano a la educación: la educación es un derecho de las personas
    (Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-10)
    La educación es un derecho de las personas. Es un derecho esencial, pues permite acceder a otros derechos como el conocimiento, la cultura, la libertad, la participación, la independencia y la autonomía. Por eso también la educación es considerada un bien público que se ofrece mediante la escuela (centro básico, colegio o universidad), y un servicio del que ninguna persona debería ser excluida a lo largo de toda la vida. Se trata del acceso a la educación, mantenerse aprendiendo con éxito en la escuela y graduarse del nivel correspondiente. Por ello, debe ser una educación con equidad y con calidad.
  • Item
    Educación para la atención al inadaptado social e infractor
    (Universidad Especializada de las Américas, 2017-10-26)
    La Universidad Especializada tomó hace 20 años la acertada decisión de innovar en el campo de la atención a un grupo, usualmente excluido, como es la población en riesgo social, presente en todos los estratos de la sociedad, pero más notable en las áreas de pobreza, hogares disfuncionales, pandillerismo, abuso de sustancias ilegales, deserción escolar y los que están en conflicto con la ley.