4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Desarrollo Infantil Temprano. Evaluación del Impacto de las Guías: Los Mejores Ocho Años(Universidad Especializada de las Américas, 2013-04-12)El objetivo principal de este cuadernillo No.3 es el de realizar una primera evaluación del proyecto UNICEF/ UDELAS denominado los "Mejores Ocho Años". Proyecto este, que tiene por fundamento promover y socializar una serie de conocimientos sobre el desarrollo infantil temprano a un grupo de individuos en determinadas localidades, especialmente áreas comarcales y áreas en riesgo social. De esta forma, estos individuos capacitados servirán como vehículo de replicabilidad del tema en cuestión, por medio de actividades, formales o informales, relacionados a las tres guías de Desarrollo Infantil Temprano(DIT) a través de sus comunidades. Ahora bien, al igual que en el cuadernillo n02 se hará ante todo una descripción sobre aspectos relacionados al área geográfica, la convocatoria, la capacitación, el compromiso y aplicación de la guía, valoraciones y percepciones de-la guía, el nivel de conocimiento y aspectos contextuales y pro gramático s de cada comunidad. Por otra parte, se constituyó categorías analíticas de personal capacitado y replicador, basado en el carácter de su profesión o rol en la comunidad. En términos generales, con esta evaluación se pretende además de identificar hallazgos importantes, edificar un cuerpo de conocimiento empírico que permita evaluar y determinar la eficacia e impacto social que ha tenido el proyecto en la comunidad de intervenciónItem Buenas prácticas de estimulación temprana para el desarrollo infantil(Universidad Especializada de las Américas, 2014-05-12)Esta Guía ha servido como instrumento orientador para el desarrollo de programas en instituciones oficiales, particulares, municipales y comunitarias que desarrollan acciones de atención a menores de 0-6 años; de igual manera, se ha constituido en fuente inspiradora en los programas de formación y capacitación de personal docente, madres de familia, orientadoras y otro personal responsable del desarrollo de labores de estimulación temprana de nuestra niñez. En 2004 se editó por tercera vez la Guía en un trabajo conjunto UNICEF- UDELAS; derivó momentos de aplicación, evaluación e intercambio de experiencias, que sirven de base para su revisión y diseño en el que se han incorporado nuevos paradigmas y estrategias de atención. Este Manual es una valiosa fuente de información y referente como texto básico para las tareas de formación en la carrera de Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar, que ofrece la Universidad Especializada de las Américas y en otras instituciones afinesItem Desarrollo infantil temprano : monitoreo y seguimiento: Cuadernillo No. 1(Universidad Especializada de las Américas, 2013-06-12)Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez y la Infancia (UNICEF),los primeros ocho años de la vida del niño(a) son fundamentales, especialmente los tres primeros años, que son la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo en el futuro. Durante este período, las niñas y los niños aprenden más rápidamente que en cualquier otra época. Los recién nacidos y los niños de corta edad se desarrollan con mayor rapidez cuando reciben amor, afecto, atención, aliento y estímulos mentales, así como alimentos nutritivos y una buena atención de la salud. En el marco de las acciones para la atención y protección de la infancia, fundamentadas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), y consignadas en el Código de la Familia de Panamá, todos los niños( as) tienen derecho a que se les registre legalmente cuando nacen, a recibir atención de la salud, una buena alimentación, educación y protección contra las lesiones, el maltrato y la discriminación.Item Desarrollo infantil temprano : hallazgo de los monitoreos(Universidad Especializada de las Américas, 2013-07-11)El presente cuadernillo tiene como propósito fundamental de esbozar y describir una serie de de hallazgos respecto a las etapas de monitoreo de la guía de desarrollo infantil temprano desde el embarazo hasta los ocho años.