Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La OIT y el futuro del trabajo:
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-14)
    La conmemoración de los 100 años de la OIT , organización tripartita, cuyo propósito es la homologación laboral internacional y vela por la igualdad laboral y el buen trato del trabajado a nivel internacional y evitando la competencia desleal. Para 2019, se presentó el informe de la Comisión Mundial, como tema principal el futuro del trabajo, cuyas conclusiones se revisarán en junio en Ginebra El informe describe la gran problemática del trabajo a nivel mundial, desde el desempleo, la informalidad laboral, la extrema pobreza, la desigualdad laboral, entre otros temas. Por lo que e lnstituto de Estudio del Trabajo en UDELAS, hace un llamado a los principales actores a nivel nacional, que tienen que ver con esta temática, para unificar criterios sobre el futuro del trabajo que queremos en nuestra sociedad
  • Item
    Análisis diagnóstico de salud y seguridad, para empresa distribuidora de bebidas alcohólicas y gaseosas del 1 al 30 de mayo de 2017
    (Universidad Especializada de las Américas, 2018-09-16)
    El presente trabajo busca hacer un análisis diagnóstico de Salud y Seguridad, para empresa distribuidora de bebidas alcohólicas y gaseosas del 1 al 30 de mayo de 2017, la empresa en donde se realizo el análisis fue Cervecería Nacional se encuentra ubicada en la provincia de Colón, Distrito de Colón, Corregimiento de Cativa, Su visión es Ser la empresa más admirada en Panamá por: Ser la empresa líder en el mercado de bebidas. Tener el portafolio de marcas de mayor crecimiento y rentabilidad. Ser una organización orientada al mercado y a la pasión por sus marcas. Tener el mejor talento con cultura de alto desempeño. Se analizo la estructura en términos de prevención, la cual está integrada por una Dirección, que representa las dos ramas de la seguridad: física e industrial, así como la salud ocupacional. Se aplico un programa en el que se buscaba conformar equipos capaces de prevenir e intervenir ante la presencia de emergencia en las instalaciones de La Empresa. Acorde a la relación identificada entre la evaluación de riesgo, los principales motivos de incapacidad y los días de incapacidad podemos concluir que la enfermedad ocupacional que padece gran parte de los trabajadores de La Empresa, está enfocada en el sistema osteomuscular, la cual representa una de las primeras cinco causas a nivel mundial en cuanto a pensiones y capacidades residuales, lo cual inmediatamente se traduce, en un costo para el país en general