3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Comunicación interna efectiva, pilar para el desempeño laboral del personal administrativo de UDELAS-Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)La comunicación es considerada la raíz de la ciencia de la información, esta se puede dar entre dos más personas y es fundamental para entablar relaciones. Para el buen funcionamiento de la empresa se hace necesario que la comunicación interna sea fluida, clara, oportuna, veraz y actualizada, esto a su vez permitirá obtener un buen clima organizacional que, facilita el eficiente desempeño laboral en los trabajadores. El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de la comunicación interna en el desempeño laboral de los servidores públicos de la UDELAS sede Panamá. El diseño de investigación es no experimental de una sola aplicación, porque no se manipulará ninguna variable (Palella y Martins ,2010). Además, el estudio es transversal, puesto que solo semedirá una vez en la línea del tiempo descriptivo; ya que detalla las características de las variables evaluadas, es decir se da a conocer el fenómeno (Hernández, 2010). Los resultados dieron evidencia que la comunicación interna de los servidores públicos de la UDELAS –sede Panamá es efectiva, debido a que, el 72% de los trabajadores así lo reportaron. También se lleva a cabo un análisis del desempeño laboral, donde el 75.8% indicaron que sí consideran tener un buen desempeño laboral. Respondiendo al objetivo general, si se da una comunicación interna adecuada en la institución y como consecuencia, un buen desempeño laboral.Item Programa para mejorar la motivación laboral en el Departamento de Recursos Humanos de la empresa Escarh de Panamà, S.A.(Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-15)En este informe se aborda el tema de la motivación laboral ya que es algo que se necesita en las empresas, se observa como en pequeñas partes afecta al colaborador personalmente y cómo afecta su rendimiento laboral.Item Factores y riesgos psicosociales presentes en trabajadores entre los 20 a 45 años de la Empresa Tempo, S.A. Zona Libre de Colón(Universidad Especializada de las Américas, 2019-09-14)La presente investigación está orientada a conocer qué factores y riesgos psicosociales afectan, ya sea de manera positiva o negativa, los trabajadores de la empresa TEMPO, S.A. Los factores psicosociales siempre han representado un punto muy importante en la vida laboral del individuo, ya que de esta manera puede beneficiarlo como perjudicarlo en sus actividades diarias, Los riesgos psicosociales son aquellas condiciones desfavorables para el individuo que no lo ayudan a progresar en sus actividades. Mediante los estudios realizados en esta investigación, se indica que los trabajadores tienen un alto nivel de poder desarrollar sus habilidades y capacidades dentro de la empresa mientras que los riesgos a los que están expuestos producen constantes cambios que se realizan dentro de la organización y llegan a afectarlos, ya sea en el aspecto físico y en su bienestar laboral. El diseño de la investigación es no experimental, ya que busca evaluar cuáles son los factores psicosociales presentes en la empresa como los riesgos psicosociales a los que pueden estar expuesto los trabajadores, el tipo de estudio es descriptivo, pues busca detallar cuáles son los factores y riesgos psicosociales más sobresalientes en la investigación y también es de tipo explicativo, porque responderá a él por qué ocurren o se presentan los factores y riesgos psicosociales en la empresa.