3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Síntomas Oculares con el uso de Lentes Oftálmicas sencillas Vs Lentes Oftálmicas con filtro azul. Óptica Dr. Lente, Ciudad de Panamá. Octubre a diciembre de 2020(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-10)La luz azul forma parte del espectro visible donde el ojo humano alcanza la percepción. La encontramos en fenómenos naturales, a través del sol y de manera artificial por medio de dispositivos electrónicos. En la actualidad, debido al avance de la tecnología y al impacto de la pandemia Covid-19, nuestra sociedad se ve expuesta a la luz azul mediante diversos aparatos electrónicos que con el uso excesivo pueden acarrear un conjunto de síntomas visuales llamado astenopia o fatiga visual. Para contrarrestar este fenómeno, existen en el mercado filtros que ayudan a proteger la visión: del Filtro bloqueador de la luz azul. Por esta razón, se crea este estudio donde se conoce de manera subjetiva (encuestas), el confort o la opinión del paciente, con el uso de este filtro, ya que como profesionales de la salud es importante analizar este aspecto.Item Estudio de valoración lagrimal con test de Schirmer y test de BUT en conductores con turnos rotativos atendidos en la clínica de UDELAS, 2019(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)OBJETIVO: Describir por medio de las pruebas de Schirmer y BUT, cuáles son los valores que más se alteran en cuanto a la calidad y la cantidad lagrimal en personas que presentan síntomas de ojo seco durante jornadas laborales rotativas que operan vehículos para el transporte de personas. MÉTODO: De un total de 41 pacientes que asistieron a la Clínica de Optometría de la Universidad Especializada de las Américas que trabajan en un ambiente de turno rotativos y sus labores son las de conducir, se les proporcionó un cuestionario de recolección de datos para la historia clínica y luego se les realizó las pruebas de Schirmer y BUT. RESULTADOS: Los síntomas que presentaron mayor incidencia durante los turnos de la tarde y la noche reportados por los pacientes que se atendieron en la clínica fueron el ardor (durante la noche) y la irritación “ojo rojo” (durante la tarde). En cuanto a las pruebas realizadas, las alteraciones medidas con la prueba de Schirmer fueron leves durante todos los turnos a diferencia que la prueba de BUT que indicó que las alteraciones son severas en el turno de la tarde y moderadas en el turno de la noche. CONCLUSION: El ardor e irritación son los síntomas de mayor frecuencia en los conductores con el turno vespertino, el turno matutino y nocturno, presentaron solo ardor ocular durante sus labores diarias; se encontró que la cantidad lagrimal está en los límites normales. En la gran mayoría de los pacientes evaluados a diferencia de la calidad lagrimal está por debajo de los límites normales, especialmente en el turno vespertino.Item Factores condicionantes asociados al desarrollo de hipertensión arterial, adultos 40 - 64 años, Potrerillos Abajo(Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-14)El presente documento tiene como objetivo principal analizar los factores condicionantes asociados al desarrollo de hipertensión arterial, adultos 40 - 64 años, Potrerillos Abajo. El tipo de investigación es mixta, no experimental, transversal. El tipo de estudio es descriptivo, correlacional y explicativo. La población está compuesta de 1,898 personas, de la que 727 es el total de nuestra población de hombres y mujeres entre 40 a 64 años. El tamaño de la muestra para encuestar es de 62 personas, con un nivel de confianza de 90%. Con este estudio se logró conocer los principales factores que están asociados al desarrollo de hipertensión arterial entre ellos está la edad, los antecedentes familiares, la obesidad, el sedentarismo, la alimentación inadecuada, alcohol, el tabaco y el estrés. Mediante las encuestas y entrevistas se obtuvieron estos resultados que permiten brindar estrategias con una mayor integración de la población de Potrerillos Abajo, con el fin de prevenir y tratar la hipertensión arterial a temprana edad para lograr individuos más sanos y con una mejor calidad de vida.