Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Importancia de la atención de pacientes pediátricos en estudios de radiología convencional, atendidos en el Hospital Doctor Gustavo Nelson Collado Ríos. Enero - Marzo 2021
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    La radiología como tal nace de la curiosidad que tenían las personas de ciencias, ese ímpetu de conocer el porqué suceden las vicisitudes, usando la experimentación, queriendo llegar más allá analizan el entorno y la naturaleza, es así como en 1895, el físico e ingeniero mecánico de origen alemán, Wilhem Conrad Röntgen logra a través de sus experimentos producir un tipo de energía la cual era desconocida en ese momento la nombró como Rayos Incógnita, desconocer qué eran y son la parte esencial de este informe, los rayos x.
  • Item
    Habilidades del inglés asociadas al desempeño laboral del personal de radiología en clínicas privadas, David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-04-15)
    El trabajo de investigación que a continuación se presenta lleva por título Habilidades del inglés asociadas al desempeño laboral del personal de Radiología en clínicas privadas, David. El mismo tiene como objetivo principal demostrar la asociación que existe entre las habilidades del inglés y el desempeño laboral del personal de radiología en las clínicas privadas en David. La metodología utilizada para el desarrollo del estudio según su enfoque es de tipo cuantitativo, de un alcance tipo descriptivo, correlacional y explicativo, desarrollado con un diseño no experimental, además se desarrollará de manera transversal debido a que la recolección de los datos se dio mediante la aplicación del instrumento se llevó a cabo en un solo momento. La recopilación de los datos necesarios para el desarrollo del estudio se realizó a través de una encuesta de preguntas cerradas con un total de 19 ítems. La población de estudio está conformada por 29 personas entre hombres y mujeres que forman parte del personal de Radiología de las Clínicas Privadas de David, dicha población está conformada por Médicos Radiólogos, Técnicos en Radiología Médica, Licenciados (as) en Radiología Médica y Secretarias (os) del departamento. Entre los resultados obtenidos se logró demostrar que sí existe asociación entre las habilidades del inglés y el desempeño laboral del personal de Radiología en las Clínicas Privadas de David.
  • Item
    Medidas de protección radiológica en equipos portátiles de radiología digital en el Hospital Regional Dr. Rafael Estévez, enero-marzo 2021
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    La radiación ionizante en la actualidad desempeña un papel muy importante en el ámbito de la medicina, ya que gracias a sus avances con el tiempo ha facilitado diagnosticar y dar tratamiento a muchas lesiones o enfermedades que pueden afectar la vida de un individuo. Sin embargo, siendo esta una herramienta principal de diagnóstico por imagen también se considera un equipo de uso limitante, debido a que al utilizarlo de forma desmedida puede causar muchas afectaciones a corto y largo plazo disminuyendo la calidad de vida, por lo tanto, en toda actividad donde se utilice radiación es importante tener en consideración la protección radiológica. La protección radiológica desempeña un papel fundamental, ya que cuando se utiliza puede reducir el riesgo de padecer afectaciones provocadas por exposición a radiación, así se evita el exceso o se reducen los niveles al momento de estar en contacto con alguna fuente que produzca radiación ionizante, de esta manera las personas recibirán una dosis por debajo del umbral determinado y los riesgos serán aun menores, de allí la importancia de su utilización. Las tres principales normas de protección radiológica que se deben tomar en cuenta al entrar en contacto con la radiación son la distancia, tiempos cortos de exposición y el blindaje donde existe una serie de implementos de protección para salvaguardar el cuerpo de estos posibles daños.
  • Item
    Protocolo de atención de pacientes politraumatizados, en la Sección de Radiología Convencional. Panamá 2021.
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-11-26)
    Los retos que conlleva la realización de un protocolo de atención orientado a pacientes politraumatizados que acuden a la sala de radiología convencional, de los servicios de salud médica; significan una ventana a oportunidades de mejora traducidos a una atención más eficaz y humana de los pacientes en esta condición. Por ende, el presente trabajo de grado está enfocado en la confección de dicho protocolo, basándonos en la compilación de los actuales protocolos que utilizan los licenciados en radiología médica en la sección de radiología convencional, los cuales, a pesar de poseer un protocolo universal de atención el cual ha sido adoptado, difieren en la ejecución de los estudios frente a la atención de un paciente politraumatizado. Dicho trabajo comprende tres rubros importantes, los cuales se detallan a continuación: compilación de datos a través de encuestas digitales a los licenciados en radiología médica, un análisis regido de los resultados derivados de las encuestas, y la elaboración del protocolo de atención sugerido.