2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Modelo didáctico para el uso de las TICS en asignaturas del área de las Ciencias Administrativas en UDELAS(Universidad Especializada de las Américas, 2018-03-30)Para los docentes es innegable que el concepto de modelo didáctico es una valiosa herramienta intelectual para enfrentar los retos de la enseñanza tanto presencial como virtual, estos modelos nos permiten establecer los enlaces necesarios entre teoría y la práctica efectiva. Sin embargo, a pesar de la revolución tecnológica educativa, hoy todavía esta propuesta pedagógica no es tomada en cuenta por profesores del nivel superior, donde el docente solo se remite a su planeación analítica, con pequeñas variables y se convencen así mismos de que lo único que importa es el saber del profesor sin permitir interacción real docente-estudiante-tecnología. Los modelos didácticos apoyados en material tecnológico facilitan la concepción educativa y son ejemplos para enseñar mejor proporcionando un sistema eficaz, para procesar los conceptos educativos en el menor tiempo posible. La aplicación de un modelo didáctico tecnológico activo, es un proceso de gran beneficio para el docente, que propone un cambio de mentalidad individual y colectiva a ambos actores educativos con respecto al uso de las tecnologías de la información y la comunicación. En este cambio la educación a través de tecnología, tiene un papel sumamente importante, toda vez que incide desde las plataformas virtuales de aprendizaje donde se albergan los modelos educativos, en la construcción del conocimiento permitiendo una evolución en el pensamiento tecno-educativo. El creciente e imparable cambio de los sistemas tecnológicos referidos a la enseñanza a través de tecnología hacen que sea indispensable que cada docente y estudiante esté preparado para enfrentar estos desafíos que nos presenta la sociedad la información. El propósito del presente proyecto educativo fue indagar acerca de la utilidad de usar modelos didácticos tecnológicos para facilitar el aprendizaje de asignaturas con mucha carga teórica en este caso, las Ciencias Empresariales.Item Guía para crear objetos virtuales en el Departamento de Matemática del Campus de la Universidad de Panamá.(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)En el trabajo titulado Guía para crear objetos virtuales en el Departamento de Matemática del Campus de la Universidad de Panamá se propone una guía completa para el diseño, creación e inserción en plataformas de objetos virtuales de aprendizaje, con el empleo de la metodología ADDIE y la herramienta eXeLearning. La guía está dirigida particularmente a profesores del Departamento de Matemática, del campus central de la Universidad de Panamá. Sin embargo, puede ser utilizada también por cualquier docente sin que se requiera poseer conocimientos informáticos especializados. La validación de la guía fue efectuada mediante un seminario en el que participaron docentes de matemática de la Universidad de Panamá, cuyas observaciones, aportes y sugerencias han contribuido al perfeccionamiento del documento, para proceder finalmente a su divulgación. Esta guía coadyuva a mejorar las estrategias y metodologías empleadas por los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje; promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y estimula al docente a avanzar hacia el nivel de evolución, en lo que respecta a la apropiación de las TIC.