Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Investigación criminal y su eficacia para descubrir el delito de hurto pecuario en Alanje
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)
    Este estudio está dirigido a conocer la eficacia de los procedimientos de investigación para descubrir el delito de hurto pecuario en Alanje, provincia de Chiriquí. Los objetivos específicos fueron: identificar cuáles son los procedimientos que se llevan a cabo para descubrir el delito de hurto pecuario en Alanje y descubrir cuál es el modus operandi de los delincuentes para cometer el delito de hurto pecuario en este distrito. La metodología utilizada fue un diseño cuantitativo no experimental de alcance descriptivo correccional y explicativo. La muestra fue no probabilística de tipo intencional debido a que se realizaron encuestas dirigidas a moradores de Alanje, que cumplían con las características solicitadas en el estudio. El instrumento utilizado fue un cuestionario de encuesta de preguntas abiertas. Los resultados muestran de acuerdo con esta investigación que actualmente los procedimientos de investigación aplicados a los delitos de hurto pecuario en el Distrito de Alanje son eficaces. Así mismo se observa que los procedimientos de investigación criminal y judicial se adaptan a las condiciones en que generalmente se presenta el hurto pecuario por lo que permite recuperar el ganado hurtado o ubicar a los responsables, identificando también el modus operandi de estos delincuentes.
  • Item
    Fotografía Forense y su Aplicabilidad para Fijar el Lugar de los Hechos en Homicidios, David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-09-09)
    Esta investigación está enfocada en “Fotografía forense y su aplicación para la fijar el lugar de los hechos en homicidio” en donde se analizará si es efectiva la aplicación de la fotografía forense como evidencia en el lugar de un hecho de homicidio, siendo uno de los principales delitos concurrentes en Panamá. Se utilizó un diseño experimental por tratarse de un tema de especialidad y ser uno de las principales técnicas de fijación utilizadas por criminalística, ya que el lugar del hecho es vital para la identificación de elementos probatorios. Se entrevistó a un especialista de la rama para la obtención de resultados y encuesta a cinco peritos de Fotografía Forense en Chiriquí. Los resultados producto de esta investigación demostraron que la fotografía forense es sumamente importante para la fijación del delito, sobre todo en casos de homicidio y de mucho valor en un juicio. Además, se reafirma la importancia de la protección del lugar para no entorpecer la investigación, comprobándose que es necesaria esta actividad de fotografía forense en la investigación sobre todo, en casos de homicidio. Se conoció también que los peritos no tienen mucho conocimiento respecto a las leyes que regulan esta actividad, a pesar de que la realizan con frecuencia