Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Factores sociales que influyen en el embarazo en adolescentes de la Barriada San José, David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-10-22)
    El presente estudio se titula, “Factores sociales que influyen en el embarazo en adolescentes de la Barriada San José, David”, y su objetivo fue analizar los factores sociales de riesgo que influyen en los embarazos en las adolescentes de este sector, en el año 2020. Se logró a través de la identificación de diversos factores de índole social y la influencia que ejercen en la percepción y la conducta individual. La investigación es de enfoque cuantitativo y se caracteriza por un diseño no experimental, transversal, de alcance descriptivo y correlacional. Para la determinación de los participantes se empleó el muestreo bola de nieve, con lo cual se trabajó con doce embarazadas, entre las edades de 10-19 años, perteneciente a la barriada San José. Además, se utilizó la técnica de encuesta para sustraer los datos. Dentro de los resultados obtenidos, se evidenció que los factores sociales guardan una íntima relación con los embarazos en estas adolescentes. En tal sentido, la familia ejerce una notable influencia, el número de parejas sexuales, el inicio precoz de las relaciones sexuales, el estado civil de las jóvenes, la ocupación, la edad de la menarquía o primera menstruación, las condiciones de vivienda, así como el nivel de escolaridad, condicionan en gran medida, el incremento de embarazos en esta etapa. Se concluye que la educación sexual juega un papel especifico, como estrategia primordial, en la prevención de los embarazos en esta población.
  • Item
    Programa de orientación para la prevención de partos prematuros en mujeres embarazadas
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)
    El proyecto esta enfocado en un programa de prevención de partos prematuros, en el Centro de Salud Henry Simmons, ubicado en corregimiento de Bella Vista Provincia de Colón. La implementación del programa contempla un conjunto de docencias dirigidas a las embarazadas con el objetivo de educar, orientar y sensibilizar a las pacientes sobre los factores de riesgos prevenibles que las pueden predisponer a un parto prematuro. Se hace una descripción del programa para la prevención de los partos prematuros en mujeres embarazadas que asisten al Centro de Salud en mención.