Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Investigación criminal ante los delitos de violencia contra la mujer en Panamá Oeste año 2019 al 2020
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    La actual investigación se realizó, con el propósito de determinar la investigación criminal ante los delitos de violencia contra la mujer por parte de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste de la sección de Familia año 2019 al 2020. En este sentido, la investigación que enmarcara el presente estudio es de tipo campo, diseño no experimental y de nivel descriptivo. En lo que respecta a la población, estuvo representada por once (11) profesionales que laboran en el departamento de investigación de la sección de familia de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste y se encargan de gestionar los casos de violencia contra la mujer, por su parte, la muestra estuvo conformada por los once (11) profesionales de la mencionada institución, por lo que correspondió a un muestreo tipo censal. En cuanto a la técnica de recolección de información correspondió a la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario, el cual estuvo desarrollado en dos partes, la primera para dar a conocer los datos generales de los profesionales y la segunda estuvo orientada a Preguntas sobre la investigación criminal ante los delitos de violencia contra la mujer. En este orden de ideas, la investigación concluyó que los acontecimientos de estos actos contra el género se han intensificado debido a la falta de valores y cultura que discriminan y tientan con la seguridad y derechos que tiene la mujer.
  • Item
    Percepción de Seguridad Ciudadana en la comunidad de la Peña Provincia de Veraguas
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-08-18)
    Esta investigación se centra en el tema de la seguridad ciudadana, que representan un aspecto fundamental en la vida de las comunidades, sean locales o regionales. El problema se plantea por la percepción, que se tiene sobre seguridad ha decaído a medida, que se cometen actos delictivos en los diversos puntos del país. El propósito de la investigación se dirige a conocer con precisión cuál es la impresión, de los ciudadanos de la comunidad de La Peña respeto a la seguridad, que existe en su entorno. Los conceptos teóricos tratan sobre las variables de seguridad ciudadana y la percepción de situaciones. La metodología de la investigación se desarrolla ubicando el tipo de investigación y definiendo la muestra, que sirvió para recolectar la información, constituida por 40 pobladores de la comunidad de La Peña. En los resultados obtenidos se pudo comprobaba, la impresión que existe en los ciudadanos en esa comunidad muestra un avance en la inseguridad, que se vive en su entorno. Esto conlleva las recomendaciones de la investigación con la perspectiva de mejorar las medidas y estrategias de protección y vigilancia para elevar el nivel de seguridad en la comunidad.
  • Item
    Documentología forense asociado a la investigación de delitos contra la fe pública Distrito de David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-15)
    Esta investigación se enfoca en determinar la asociación de la Documentología forense en la investigación de delitos contra la fe pública en David, el cual se pudo realizar por medio de objetivos específicos como, Identificar las técnicas periciales de la Documentología forense en la investigación de delitos contra la fe pública como, también, describir los tipos de delitos contra la fe pública investigado por Documentología forense establecido en el Código Penal. Donde el método que se empleo tuvo un diseño no experimental porque las variables no se manipulan, a su vez, trasversal porque se realiza en corto período de tiempo, de un año aproximadamente donde se empleó el método de encuesta para entender la situación donde se eligieron ítems que responden mediante encuesta con criterio de ponderación con una escala (5-1) Donde, 5 es en gran medida, 4 buena medida, 3 regular medida, 2 poca medida, 1 ninguna medida.