Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Enfermedades comunes que afectan al cultivo del tomate en Panamá Oeste, Distrito de San Carlos, Corregimiento Mata Ahogado
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-08-11)
    Mediante esta tesis se realizará el análisis de enfermedades más comunes que existe en la producción del tomate, Se explicará los dos tipos de enfermedades que existe, que son el biótico son los seres vivos como son los hongos, virus, bacterias, entre otros y abióticos son seres no vivos como es el cambio climático, daño por falta de nutrientes y también por los químicos que se usa en el cultivo, así saber si estas enfermedades son las más comunes en la comunidad y tener en cuenta la contaminación alimentaria que se produciría mediante estas enfermedades, así los consumidores obtengan un alimento de buena calidad ya que se consume en forma cruda, del mismo modo los productores tengan una buena cosecha donde puedan vender sus productos sin ningún tipo de enfermedades y que la diferentes características que tenga del producto sea la adecuada. Con las informaciones que se recolectan ya sea por medio de encuestas también con las pruebas que se van a realizar, verificar y evaluar los cultivos del tomate en esta área, se podrá saber cuáles son estas enfermedades que afectan la producción en el área de San Carlos, Mata ahogado, utilizando los instrumentos necesarios para llegar a la finalidad
  • Item
    Evaluación del riesgo químico en cultivo del maíz (Zea mays) como factor importante de la seguridad alimentaria en el Corregimiento de Lídice, distrito de Capira
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-16)
    Desde épocas antiguas los sistemas productivos relacionados con la línea de la agricultura han venido incrementando el uso de los plaguicidas debido a la necesidad de controlar y de minimizar la presencia de plagas en los cultivos. Sin embargo, durante el presente trabajo de grado el objetivo principal es el de exponer los aspectos fundamentales de riesgo químico que se puedan presentar durante el sistema de preparación y siembra de las plantaciones de maíz Zea mays de la comunidad de Lídice distrito de Capira, lo cual pueden causar daños al ecosistema, las personas que lo manejan y si su manipulación es inadecuada a las plantaciones y el producto final afectando la seguridad alimentaria. Debido a que los efectos son directos en las plantas; estas pueden presentar alteraciones o daños químicos los cuales se reflejan en pérdidas tanto para el productor como para la población consumidora de los mismos. Es necesario establecer con estricto control de cumplimiento la aplicación de las buenas prácticas agrícolas para reducir la contaminación de los suelos en el estudio se plantearon temas interesantes como el de los antecedentes históricos del maíz, y de producción, la clasificación de pesticidas tomando en cuenta los organoclorados, (el cual contienen en su molécula átomos de C, H, Cl y en algunos casos y los órganos fosforados que derivan del ácido fosfórico los más tóxicos, y menos amigables al medio ambiente, el riesgo y el peligro que conlleva su manipulación afectando no solo al trabajador si no también al medio ambiente.