2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Estimulación temprana en actividades de senso-percepción con juego en niños de preescolar: escuela El Pedernal(Universidad Especializada de las Américas, 2019-09-11)Esta investigación tiene como título “Estimulación temprana en actividades sensopercepción con juego en niños de preescolar: escuela El Pedernal”. Su objetivo es brindarles a los padres de familia de dicha escuela conocimientos básicos sobre cómo realizar actividades mediante el juego para estimular el desarrollo de la sensopercepción; igualmente, se diseñó una cartilla con diferentes actividades de juego con las cuales los padres de familia puedan desarrollar la sensopercepción desde sus hogares, utilizando materiales de su entorno. Esta cuenta con sus respectivos materiales y procedimientos que junto con el juego como método de enseñanza aprendizaje los niños de preescolar puedan estimular la inteligencia, creatividad, destrezas y de esta forma realicen procesos tales como: dibujar según su creatividad, pintar usando sus manos, percibir y distinguir olores y texturas. Esta es una investigación no experimental y descriptiva su variable independiente es “estimulación temprana” y su variable dependiente es “sensopercepción”. En el análisis de los resultados según la encuesta aplicada los padres de familia muestran un elevado porcentaje en cuanto a estar totalmente de acuerdo que el juego es importante para estimular el desarrollo en los niños. Por otro lado, los resultados obtenidos en la evaluación de los niños y niñas mediante el “Prestes” arrojan que se da un bajo porcentaje en lo referente a “se viste y se desviste” solo. Por ello, se trató de fortalecer todas las técnicas que conllevan a desarrollar de manera adecuada esta actividad y así logar mayor dependencia en los niños y niñas.Item Método fonético efectivo para adquirir lectoescritura. Estudiantes con Síndrome de Down. Escuela Los Algarrobos(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-15)El documento que a continuación se presenta trata sobre Método fonético efectivo para adquirir lectoescritura. Estudiantes con Síndrome de Down. Escuela los algarrobos, tiene como objetivo general: comprobar que efectividad tiene el método fonético para adquirir lectoescritura en estudiantes con síndrome de Down en la escuela los Algarrobos y como objetivos específicos: Determinar cuáles son los procesos que utiliza el método fonético para adquirir lectoescritura en estudiantes con síndrome de Down en la escuela los algarrobos. Identificar cuáles son las actividades que utiliza el método fonético para adquirir lectoescritura en estudiantes con síndrome de Down. Describir cuáles son los obstáculos que presenta un estudiante con síndrome de Down para la adquisición de lectoescritura en la escuela los algarrobos. Indicar cuáles son las evidencias, una vez aplicado el método fonético, en los estudiantes con síndrome de Down. La metodología utilizada tiene un diseño de investigación cuantitativa manifestado en un diseño no experimental transversal, la población está compuesta por estudiantes y maestros de la Escuela Los Algarrobos, el instrumento utilizado para la recolección de datos es un cuestionario de encuesta. Como resultado se espera que el método fonético sea efectivo para la enseñanza de la lectoescritura de los estudiantes con síndrome de Down.