Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Factores condicionantes asociados al desarrollo de hipertensión arterial, adultos 40 - 64 años, Potrerillos Abajo
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-14)
    El presente documento tiene como objetivo principal analizar los factores condicionantes asociados al desarrollo de hipertensión arterial, adultos 40 - 64 años, Potrerillos Abajo. El tipo de investigación es mixta, no experimental, transversal. El tipo de estudio es descriptivo, correlacional y explicativo. La población está compuesta de 1,898 personas, de la que 727 es el total de nuestra población de hombres y mujeres entre 40 a 64 años. El tamaño de la muestra para encuestar es de 62 personas, con un nivel de confianza de 90%. Con este estudio se logró conocer los principales factores que están asociados al desarrollo de hipertensión arterial entre ellos está la edad, los antecedentes familiares, la obesidad, el sedentarismo, la alimentación inadecuada, alcohol, el tabaco y el estrés. Mediante las encuestas y entrevistas se obtuvieron estos resultados que permiten brindar estrategias con una mayor integración de la población de Potrerillos Abajo, con el fin de prevenir y tratar la hipertensión arterial a temprana edad para lograr individuos más sanos y con una mejor calidad de vida.
  • Item
    Estilo de vida relacionado con enfermedades crónicas en adulto mayor Comunidad de San Carlitos 2019
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-10-14)
    El trabajo investigación se enfoca en analizar la relación que existe entre el estilo de vida y las enfermedades crónicas en los adultos mayores, en la comunidad de San Carlitos. Tiene como propósito evaluar el índice de masa corporal, el régimen alimenticio y los factores modificables, como también la prevalencia de enfermedades crónicas y por último, la relación entre el estilo de vida y la tasa de prevalencia de enfermedades crónicas en los adultos de la comunidad de San Carlitos. Se realizó mediante un enfoque cuantitativo correlacional, con un diseño transversal. Una población de 150 adultos mayores, donde se seleccionó una muestra aleatoria simple que correspondió a 48 individuos, Utilizando hojas de campo para los datos antropométricos, escala de Likert y un cuestionario. Se evaluó el estado de salud de los adultos mayores de la comunidad de San Carlitos encontrando que el IMC entre sobrepeso y obesidad representa el 85,4%, con lo que se llegó a determinar qué poca ingesta de alimentos como frutas y vegetales corresponden al 45,8% y el consumo el agua influye en la salud; de igual forma que el consumo de alcohol, tabaco y el sedentarismo representando, el 83,3 %. Como resultado se concluyó que el estilo de vida es un factor predisponente de las enfermedades crónicas presente en adulto mayor de San Carlitos, David, Chiriquí.