Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Instructivo de orientación para disminuir la obesidad infantil Centro Básico General San Mateo
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-17)
    Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha considerado a la obesidad como la epidemia del siglo XXI, lo preocupante de la obesidad son las complicaciones que presenta a largo plazo como (diabetes, hipertensión, infartos.) La obesidad es en gran medida prevenible por lo cual la prevención de obesidad infantil es de gran prioridad. Debido a esto se va a orientar mediante instructivos, docencias, actividades físicas sobre un estilo de vida saludable y explicar las diferentes consecuencias de padecer obesidad infantil a los estudiantes de primaria del Centro Básico General San Mateo cuya población evaluada es aproximadamente 131 estudiantes, la investigación será de tipo correlacional.
  • Item
    Enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con obesidad, comunidad de Burica Centro, Barú Chiriquí
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    Esta investigación tiene como título: Enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con obesidad, comunidad de Burica Centro, Barú Chiriquí y como objetivo general tiene comparar la relación que existe entre las enfermedades crónicas y la obesidad en la población adulta de 18 a 59 años de edad de la comunidad de Burica Centro, en el área de Barú. Chiriquí. La investigación es de tipo mixta con un diseño no experimental transversal y su tipo de estudio es descriptivo, correlacional y explicativo. La comunidad cuenta con 2300 habitantes de los cuales 457 están entre las edades de 18 a 59 años de edad. El tamaño de la muestra a encuestar es de 59 personas con un nivel de confianza de 90%. Mediante esta investigación se logró como resultado conocer los tipos de enfermedades crónicas en la comunidad las cuales fueron indagadas mediante el cuestionario de encuestas aplicado, así como también, la identificación de los factores condicionantes que causan la obesidad, dentro de ellos el sedentarismo, el mal hábito alimenticio, las mala alimentación, y un estilo de vida inapropiado, de esta manera implementar estrategias para la población de Burica Centro a fin de orientarles a mejorar su nutrición y salud.
  • Item
    Enfoque de la Esclerosis Múltiple en pacientes de 30 a 45 años en la Asociación Nacional de Personas con Esclerosis Múltiple familiares y amigos
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-08-14)
    El presente estudio se llevó a cabo con el fin de determinar el Enfoque de la Esclerosis Múltiple en pacientes de 30 a 45 años, que asisten a la Asociación Nacional de Personas con Esclerosis Múltiple Familiares y Amigos. Para ello, la investigación se desarrolló bajo un estudio de diseño no experimental, tipo campo y de nivel descriptivo. Al respecto, la población estuvo conformada por ochenta (80) pacientes de 30 a 45 años que asisten a la Asociación Nacional de Personas con esclerosis múltiple Familiares y Amigos y la muestra correspondió a la cantidad de ochenta (80) pacientes, por ende el muestreo fue de tipo intencional selectiva. En cuanto a la técnica utilizada correspondió a la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual estuvo desarrollado en dos partes, la primera reflejo los datos generales de los pacientes, en la segunda parte se aplicará las preguntas sobre el Enfoque de la Esclerosis Múltiple en pacientes de 30 a 45 años. Ahora bien, se obtuvo como resultado, que esta patología afecta las funciones diarias de las personas, si bien es cierto a una con mayor gravedad y a otros con síntomas leves, no obstante su incidencia considerablemente impide llevar a cabo ciertas actividades que pudieran ser normal para una persona que no padezca esta enfermedad.