Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Efectos de la logoterapia en el sentido de vida de un grupo de adictos en recuperación
    (Universidad Especializada de las Américas, 2025-03-15)
    Esta investigación es de tipo descriptivo con un diseño cuasiexperimental, que busca como principal objetivo Evaluar los efectos de la logoterapia en el sentido de vida de un grupo de adictos en recuperación. La población total fue de 10 personas todos del sexo masculino con edades que oscilaban entre los 20 y 75 años pertenecientes a un centro de rehabilitación de adicciones de la localidad. El pre-test y pos-test utilizado fue el Test psicológico: Test de sentido en la vida (PIL test) de Crumbaugh y Maholick (versión 2014) que mide el grado de intensidad del sentido de vida, se realizaron 11 sesiones de intervención logoterapéutica. Se tuvo como resultado que la logoterapia tiene efectos significativos sobre el sentido de vida, la percepción del sentido de vida, la vivencia del sentido de vida y la actitud frente a la muerte de los adictos en recuperación, las intervenciones logoterapéuticas ayudan en la disminución de los síntomas y los lleva a una introspección profunda sobre su propósito vital.
  • Item
    Efectos de una intervención psicoterapéutica grupal en el autoconcepto de personas trans, residentes en Panamá
    (Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-01)
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, demostrar los efectos de una intervención grupal psicoterapéutica en personas trans, residentes en la ciudad de Panamá en relación con las dimensiones de autoconcepto. Para esta investigación la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo. El diseño de investigación que se utilizó es preexperimental con medidas pretest - postest de un solo grupo. En este diseño se selecciona un solo grupo de forma no aleatoria, por ello el indicativo de diseño preexperimental (Fontes et al., 2012). Se tomó como muestra 7 personas trans miembros de la Organización Hombres Trans-Panamá, residentes en la ciudad de Panamá para realizar la intervención psicoterapéutica grupal. Se aplicó una intervención de 5 sesiones semanales, con una duración de 2 horas (120 minutos), y con la intención de determinar si hubo una mejoría en el autoconcepto, se aplicó el Cuestionario Autoconcepto forma 5 (AF5) antes y después de culminar con la intervención grupal. El resultado del estudio arroja que en todas las dimensiones hubo un aumento de la media del percentil, sobre todo para la dimensión académico- laboral p=.028 y la social p=.018, mientras muy leve en la dimensión física, familias y emocional.