5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Memoria 2024(Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-14)La velocidad de los cambios en la sociedad y la tecnología de la información, iniciados en la segunda parte de la década de los años noventa del siglo pasado y acelerados en las dos primeras décadas del presente siglo XXI, en plena evolución y desarrollo, hicieron necesario realizar un proceso de reforma institucional de la UDELAS, iniciado en al año 2017, el cual tuvo como su hito principal la aprobación del nuevo Estatuto Orgánico en noviembre del año 2020 y posterior entrada en vigencia en febrero del año 2021Item Memoria 2021(Universidad Especializada de las Américas, 2021-11-30)El año 2021 se caracterizó por logros importantes para la UDELAS, pese a las condiciones adversas que impuso la pandemia. Igual que en el 2020, la presencia de la situación inédita de la COVID-19 que, por razones de bioseguridad, provocó una suspensión total de las actividades económicas y sociales, y, en el caso de la educación, obligó a un cambio drástico de su modalidad de enseñanza presencial a la no presencial o virtual. Con la llegada de las vacunas y de su progresiva aplicación a un gran porcentaje de la población, hacia mediados del año 2021, la cantidad de población infectada y de defunciones disminuyó a niveles que permitieron, en el último trimestre la reapertura de un amplio número de las actividades económicas y sociales.Item Memoria 2020(Universidad Especializada de las Américas, 2020-12-15)En esta ocasión ponemos a su alcance el documento compendiado como Memoria 2020, de la Universidad Especializada de las Américas, donde se refleja los mecanismos utilizados por la universidad, para hacerle frente, a la mayor emergencia sanitaria que se ha enfrentado en los últimos tiempos, el Covid-19, categorizada por la OMS como pandemia. Debido a la cuarentena decretada en el país, las universidades estatales y particulares optaron por las actividades académicas a distancia, específicamente virtual, para garantizar el derecho a la educación y la continuidad en la formación profesional de los estudiante. En la Udelas se asumió, igualmente, esta disposición. A dos semanas de iniciar el primer semestre académico, se movilizó toda la institución para actualizar a los docentes en el uso de plataformas y herramientas digitales, adecuar los planes y programas de estudio de todas las carreras, crear la Comisión para atender el COVID- 19, elaborar los protocolos bio sanitarios indispensables y organizar el proceso de matrícula, con normas diferentes que facilitaran la admisión de los nuevos y viejos estudiantes en sus carreras, tanto en la sede central como en las sedes regionales y programas académicos de la universidad. El 2020 fue el año de grandes esfuerzos y cambios, pero sobre todo de inmensos desafíos y aprendizajes en las diferentes esferas: personal, familiar, institucional, profesional y ciudadano. La Udelas se renovó con el espíritu imaginativo, la inteligencia y la voluntad de todos sus estudiantes, profesores, funcionarios administrativos y autoridades académicas y administrativas.Item Memoria Institucional de la Universidad Especialiada de las Américas(Universidad Especializada de las Américas, 2022-12-15)El año 2022 fue un período de relativa estabilidad para el país. Se disminuyó el índice de contagios del COVID-19, mejoró la economía y el desempleo alcanzó un dígito. El sistema educativo funcionó de forma presencial, salvo el mes de julio cuando muchos educadores, junto a otras organizaciones gremiales, se manifestaron en las calles, generando un clima de preocupación política, económica y educativa. En la UDELAS, fue un periodo de grandes realizaciones pese a las limitaciones financieras que ha impuesto el Gobierno a esta institución. El logro más significativo fue ganar el certificado de reacreditación de la UDELAS por seis años, un sello de calidad y de gran significado para la mejora continua de la institución.Item Memoria 2019(Universidad Especializada de las Américas, 2020-02-14)Nos complace poner en sus manos un ejemplar de la Memoria que contiene los procesos y resultados del esfuerzo realizado en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), durante el año 2019. Esta gestión se enmarca en el Plan Estratégico 2019-2023 y el Plan Operativo Anual 2019, de esta institución. El plan organiza los proyectos en cinco factores: Docencia, Investigación, Extensión, Gestión, y Planificación y Evaluación. La docencia es el pilar esencial de la universidad, tanto por los recursos, el tiempo que insume, así como por la población que a ella se dedica. La dimensión sustantiva de la docencia es impulsada por ocho decanatos, de los cuales cuatro corresponden a facultades, cinco extensiones universitarias y nueve programas académicos, ubicados en zonas rurales pobres y en pueblos originarios en las Comarcas Ngäbe Buglé, Guna Yala y Emberá Wounann. Las facultades de Educación Especial y Pedagogía, de Educación Social y Desarrollo Humano, de Ciencias Médicas y Clínicas y la de Biociencias y Salud Pública, representan los núcleos dinámicos de la docencia de pregrado, articuladas a las extensiones de la UDELAS en Chiriquí, Veraguas, Azuero, Coclé y Colón. Nos complace poner en sus manos un ejemplar de la Memoria que contiene los procesos y resultados del esfuerzo realizado en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), durante el año 2019. Esta gestión se enmarca en el Plan Estratégico 2019-2023 y el Plan Operativo Anual 2019, de esta institución. El plan organiza los proyectos en cinco factores: Docencia, Investigación, Extensión, Gestión, y Planificación y Evaluación.