24 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 24
Item Informe estadístico Primer Semestre 2022(Universidad Especializada de las Américas, 2021-07-30)El documento presenta un compendio de la matrícula del primer semestre 2021 según carrera y sexo, por sede, programas académicos y extensiones. Incluye a los docentes según sexo, categoría y sede. También presenta los datos sobre el personal administrativo y con discapacidad en la universidad a nivel nacional.Item Nuevos retos: universidad e innovación(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)Desde la última década del siglo pasado, se han producido, a nivel mundial, importantes cambios tecnológicos, nuevos conocimientos, nuevas tendencias mundiales como la globalización y más recientemente la pandemia, generada por la impronta del COVID-19, que han generado nuevas realidades sociales, económicas, políticas y ambientales. Así vemos que el mercado laboral se ha convertido en más global, flexible, remoto e incluso en algunos casos, no humano con la aplicación de la inteligencia artificial; la aparición y empuje del comercio electrónico (ecomerce), de las monedas electrónicas o criptomonedas (Bitcoin); cambios en las ciencias de la salud con el uso de la nanotecnología (uso de chips), el internet de las cosas (IoT), que permiten diagnósticos más rápidos y precisos; nuevos modelos de información como las redes sociales, Podcast, You Tube; cambios en la educación como la educación a distancia virtual, estudiantes globales, currículos internacionalizados, nuevas plataformas educativas; cambios en la economía familiar y en la infraestructura del hogar y del trabajo. Además de la cantidad y variedad de los cambios, también la velocidad con que se han sucedido los mismos, han generado un ambiente de constante renovación y actualización, produciendo una situación en la que la velocidad de los cambios globales, ha sido superior a la velocidad de la renovación de las universidades, generando, a su vez, una brecha entre los profesionales que las universidades están entregando a la sociedad y lo que demandan las nuevas realidades. Frente a esta realidad el Rector de la UDELAS, estableció una Comisión de Prospectiva para organizar y realizar un proceso de reflexión, análisis y propuestas, a lo interno, para identificar, proponer e implementar, en un primer momento, cambios a corto plazo, para la actualización de la oferta académica y estrategias metodológicas. La Comisión de Prospectiva, identificó a seis profesionales conocedores y comprometidos con la educación, que se mencionan en el agradecimiento del informe, los que compartieron, en tres conferencias, sus conocimientos, experiencias y recomendaciones, que a su vez, han sido fundamentales en la implementación del proceso de reflexión y análisis del cambio inmediato que debe realizar UDELAS.Item Segundo Informe sobre la Situación del Trabajo en Panamá Año 2019(Impreudelas, 2020-06-30)Con la publicación del primer informe acerca de la situación nacional del trabajo, ocurrida en el año 2017, nos comprometimos con los actores sociales del trabajo y con la sociedad panameña, a entregar al menos cada dos años un informe similar por lo que en tal sentido, presentamos este segundo informe, elaborado por expertos investigadores en las materias que trata, bajo la coordinación del Instituto de Estudios del Trabajo (INETRA) de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Ratificamos así nuestro compromiso de cumplir con nuestra misión de poner el conocimiento y el esfuerzo académico, al servicio de la sociedad panameña, elaborando por segunda vez, con más interés y disposición que recursos, este informe sobre la Situación del Trabajo en Panamá, con el objetivo que sirva de insumo para los actores sociales del mundo del trabajo, en la ejecución de sus tareas para conectar el crecimiento económico con el desarrollo de nuestro país, a la vez que facilitar información que coadyuve a promover la equidad en la distribución de nuestra riqueza, e iniciar acciones y políticas que nos muevan del triste lugar que ocupamos en la región y el mundo en cuanto a la desigual distribución de nuestra riqueza. Buscamos aportar en un solo documento, los datos cualitativos y cuantitativos disponibles, así como la presentación de las realidades laborales panameñas que nos rodean en la región, y que influyen en muchas de las situaciones descritas en el informe, haciendo énfasis en los temas más trascendentes como el empleo y las inequidades y exclusiones laborales, y su vinculación con el modelo y desarrollo de la economía nacional.Item Guía didáctica para la construcción de líneas de Investigación(Universidad Especializada de las Américas, 2015-04-16)Las universidades son instituciones de educación superior en la que convergen distintas corrientes teóricas o disciplinares, sustentadas por componentes consagrados en el quehacer diario universitario, siendo éstos la docencia, la investigación e innovación y la extensión. De acuerdo a la práctica observada en universidades nacionales e internacionales, las líneas de investigación se asocian al desarrollo de tradiciones investigativas (equipos de trabajo), estructuras paradigmáticas y programas de investigación, y en su defecto, a esquemas organizativos. Con el fin de propiciar una ruta de trabajo que permita consolidar la investigación e innovación en la UDELAS, en el cuerpo de este documento, se expone de manera sucinta, las etapas básicas que se deben ejecutar para la definición de la(s) líneas de investigación.Item Políticas Institucional(Universidad Especializada de las Américas, 2012-05-12)Las exigencias del mundo moderno nos impelen a transitar derroteros marcados por una misión que convoque al compromiso social desde una óptica educativa. UDELAS, asumiendo esa responsabilidad, forja nuevos conocimientos que transfiere a la sociedad, comprometiendo cada vez más a mejores docentes-investigadores, en cuyo desafío personal e intelectual se asuma, como un mandato, la generación permanente de saberes y, en consecuencia, con la capacidad para traspasarlos con éxito a los profesionales de nuevo cuño que requiere y exige la sociedad de la información y del conocimiento. La Universidad Especializada de las Américas impulsa con perseverancia la innovación y renovación del conocimiento e imprime una dinámica simultánea de la teoría y la práctica desde el inicio de cada carrera. Su propuesta académica, inédita en la región, ha logrado rápidamente un posicionamiento de calidad y credibilidad en el ámbito universitario, tanto de nivel nacional, como internacional.Item Memoria del XI Congreso Científico Investigación e Innovación en Educación y Salud(Universidad Especializada de las Américas, 2023-09-15)El XI Congreso Científico de la UDELAS: Investigación e innovación en educación y salud: un camino sostenible para el desarrollo integral del país, propicia un espacio de intercambio científico y académico en busca del desarrollo humano, educativo y de salud, a través de la diversidad, innovación e investigación, donde los participantes encontrarán conferencias magistrales, ponencias científicas, mesas redondas, talleres y presentaciones resultado de investigaciones. Se ha diseñado un programa diverso y enriquecedor atendiendo las necesidades que presenta la comunidad actualmente. El objetivo principal de este congreso es fomentar un entorno propicio para el aprendizaje, la colaboración y el descubrimiento. Se espera que cada participante encuentre inspiración y motivación para compartir sus conocimientos, ideas y experiencias, generando así un impacto significativo en el ámbito científico y académico. A través de la variedad de temas abordados y los enfoques innovadores, se busca estimular la creatividad y promover la investigación de vanguardia. El congreso se enfoca especialmente en el mejoramiento de la salud y el bienestar de las comunidades, así como en el avance de la ciencia y la educación. Se espera que esta experiencia sea enriquecedora y brinde nuevas perspectivas, conexiones y oportunidades de crecimiento profesional.Item Informe estadístico 2021(Universidad Especializada de las Américas, 2022-07-30)La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Universitaria por conducto del Departamento de Estadística, presenta a la comunidad universitaria y usuarios el Informe Estadístico 2021, de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). El Informe Estadístico 2021, se presenta en el marco del cumplimiento del Acuerdo Administrativo 012 del 2016 mediante el cual se crea y organiza, el Sistema Estadístico de la UDELAS (SEUDELAS); para su elaboración se recibió orientación de la Comisión de Estadística Institucional y la información recibida de Las Unidades de Enlace de Estadística de las diferentes instancias nacionales, regionales, de las áreas académicas y administrativas. Los cuadros con los datos estadísticos que se presenta corresponden a las actividades académicas y administrativas más relevantes de la Universidad del año 2021, entre las que se destacan los aspectos de la matrícula con sus diversas variables, como: la sede o extensión universitaria, la facultad, carrera académica, nivel de estudios, nacionalidad, edad, primer ingreso, el sexo. Así como también la cantidad de docentes, de acuerdo a la sede y extensiones, clasificados según dedicación, categoría y el sexo; programas académicos, población académica con discapacidad, capacitaciones, becados, talleres académicos; Incluimos datos estadísticos de los graduados según el sexo, el título obtenido y la sede o extensión universitaria donde obtuvo el título de graduación, investigadores por sede, sexo entre otras variables. El informe incluye además información sobre otras instancias de apoyo a la academia que fortalecen su actividad y de servicios a la población como: el Sistema de Bibliotecas de la UDELAS (SIBUDELAS), el Instituto de Salud Física y Deportiva (INSAFIDE), el Centro Interdisciplinario de Atención e Investigación en Educación y Salud (CIAES), el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), de los diplomados del Decanato de Extensión y de acciones del Decanato de Vida Estudiantil. En el área administrativa, se ofrece información del presupuesto según tipo de presupuesto y fuente de financiamiento de la universidad, del recurso humano administrativo, según sexo y con discapacidad; así como un extracto de la gestión universitaria del año 2021. El “Informe Estadístico 2021” presenta una panorámica general en datos estadísticos de la UDELAS, a nivel nacional. Esperamos que esta información le sea de utilidad a los estudiantes, docentes, investigadores y usuarios en general y se constituya en un instrumento importante para la toma de decisiones en el fortalecimiento de la calidad y pertinencia universitaria. Agradecemos a todas las instancias que constituyen la fuente de información mediante las Unidades de Enlace de Estadística por hacer posible la publicación anual del informe el cual esperamos ir perfeccionando con el norte del camino a la excelencia de nuestra UDELAS.Item Compendio estadístico 2017-2021(Universidad Especializada de las Américas, 2022-07-30)La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), a través de La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Universitaria y por conducto del Departamento de Estadística, presenta a la comunidad universitaria y usuarios su tercer informe el “Compendio Estadístico Quinquenal 2017 – 2021”. El informe en mención, además de ser un resultado cumplido del Plan Estratégico 2019-2023, busca ofrecer a la comunidad en general y a la educativa en especial, información organizada y sistematizada para la toma de decisiones, investigaciones, informes y presentaciones. La elaboración y publicación del Compendio Estadístico, tiene una periodicidad anual y comprende información de los últimos cinco años de las principales funciones de la UDELAS. Su contenido incluye cifras estadísticas generales referidas a la matrícula de estudiantes, graduados, docentes, comunidades de investigación, diplomados y otros servicios que ofrece la UDELAS a la comunidad, entre los que destacamos al Centro Interdisciplinario de Atención e Investigación en Educación y Salud (CIAES), el Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADI), el Instituto de Salud Física y Deportiva (INSAFIDE) y el Sistema de Bibliotecas de UDELAS (SIBUDELAS). Agradecemos a todas las Unidades de Enlaces de Estadística que constituyen la fuente de información, al Comité Institucional de Estadísticas por sus orientaciones y a las autoridades por su apoyo, que contribuyen en la elaboración del compendio reflejando el resultado de un esfuerzo en conjunto, en el camino de la excelencia que nos hemos trazado.Item Compendio estadístico 2016-2020(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-30)La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), a través de La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Universitaria, por intermedio del Departamento de Estadística, presenta a la comunidad universitaria y usuarios su segundo informe el “Compendio Estadístico Quinquenal 2016 – 2020”. El documento en cuestión, es también un resultado cumplido del Plan Estratégico 2019-2023, que procura brindar a la comunidad en general y a la educativa principalmente, información organizada y sistematizada para la toma de decisiones, investigaciones, informes y presentaciones. La elaboración y publicación del Compendio Estadístico, tiene una periodicidad anual y abarca información de los úl timos cinco años. En el mismo encontramos cifras estadísticas generales de la matrícula de estudiantes, graduados, docentes, comunidades de investigación, diplomados y demás servicios que brinda la UDELAS a la comunidad, entre los que resaltamos al Centro Interdisciplinario de Atención e Investigación en Educación y Salud (CIAES), el Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADI), el Instituto de Salud Física y Deportiva (INSAFIDE) y el Sistema de Bibliotecas de UDELAS (SIBUDELAS). Reconocemos a todas las unidades académicas y administrativas que integran la fuente de orientación, como la Comisión Estadística Institucional; de información, mediante las Unidades de Enlace de Estadística, y de las autori dades por su apoyo en la elaboración del compendio, lo que se evidencia en los productos entregables del Sistema de Estadística de la UDELAS (SEUDELAS), en el camino hacia la excelencia, que es nuestro norte.Item Esto es la UDELAS(UDELAS, 2019-12-02)El video muestra un panorama amplio de la Universidad Especializada, mostrando las Facultades, Extensiones Universitarias, Programas Académicos, ofertas académicas, así como los servicios que ofrece la universidad.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »