Search Results

Now showing 1 - 10 of 18
  • Item
    Memoria 2003-2004
    (Universidad Especializada de las Américas, 2005-01-14)
    Conscientes de que la Universidad Especializada de las Américas ha sido siempre fortalecer e innovar con excelencia profesional, la educación superior en nuestro país, hemos trabajado y logrado, a través de nuestros siete años de existencia para ocupar en el campo de la Educación Especial, rehabilitación integral y la pedagogía social, un lugar de liderazgo en la sociedad panameña.
  • Item
    Memoria 1998-1999
    (Universidad Especializada de las Américas, 1999-01-25)
    En esta memoria se reflejan los aspectos más relevantes de los programas de la Universidad Especializada de las Américas, sobre todo aquellas acciones realizadas en las unidades académicas, de investigación , extensión, servicio y apoyo administrativo dentro del nivel más óptimo de los recursos que el Estado panameño ofreciera para iniciar labores como Universidad oficial de Panamá.
  • Item
    Memoria 2012
    (Universidad Especializada de las Américas, 2013-01-25)
    2012, es un año de orgullo institucional para la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Arribamos a los 15 años de existencia de nuestra Universidad, con la satisfacción de haber logrado la acreditación universitaria.
  • Item
    Memoria 2014
    (Universidad Especializada de las Américas, 2015-10-24)
    La UDELAS se consolida como una gran institución: transparente, eficiente y comprometida socialmente. En sus dimensiones académicas y científicas realiza su trayectoria en vías de consolidar los principios y estrategias fundamentales para el logro de la excelencia.
  • Item
    Memoria 2013
    (Universidad Especializada de las Américas, 2014-01-25)
    El documento hace mención de la labor efectuada por la Universidad Especializada de las Américas durante el año 2013, con pasos firmes hacia la excelencia académica.
  • Item
    Memoria 2018
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)
    En la nueva etapa institucional que se inicia a partir del 2019, proyectamos la universidad de los años siguientes, seguimos la buena práctica de la planificación de corto, mediano y largo plazo, con un sentido prticiptivo e innovador. Por ello, pondremos énfasis en la aplicación y actualización del modelo pedagógico de la UDELAS, configurado en torno a seis ejes que deben accionar en forma interrelacionada y unitaria: la formación teórico-práctica, el currículo por competencias, la didáctica constructivista, las metodologías activas, el sentido social y la internacionalización. Nos dirigimos a profundizar ese modelo, de carácter inclusivo, encaminado hacia la excelencia universitaria, como punto de referencia para el resto de la sociedad, en cuanto a principios, normas y buenas prácticas para el logro de los objetivos de desarrollo humano.
  • Item
    Memoria 2015
    (Universidad Especializada de las Américas, 2016-01-24)
    La UDELAS, dinámica, humana, comprometida, panameña, con sus más nobles estandartes educativos, con su lema definitorio: “Caminamos hacia la excelencia” arribó en el 2015 a su 18° aniversario de fundación, con horizontes visualizados y por alcanzar, con la reiterada misión de servir a Panamá y a su juventud, desde la educación.
  • Item
    Estatuto Orgánico
    (Universidad Especializada de las Américas, 2008-07-11)
    El 18 de Noviembre de 1997, con la promulgación de la ley 40, se crea la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), como la cuarta universidad oficial de la República de Panamá y promulgada el 24 de noviembre del mismo año. UDELAS desarrolla funciones de docencia, extensión, investigación, difusión y servicios. Realiza actividades de enseñanza en las diversas disciplinas para la formación de profesionales en el área de la Educación Social y Especial, la Salud y Rehabilitación Integral y promueve, en el ámbito nacional e internacional, la investigación científica y humanística. Se rige la Universidad Especializada de las Américas por su Estatuto orgánico tal como aparece en la gaceta oficial digital N° 26081 del 11 de julio del 2008, como se explica en el artículo 318 del mismo. Este estatuto reemplaza en todas sus partes el aprobado por el Consejo Técnico de Administración de la Universidad de las Américas, mediante Acuerdo 001-1998 del 26 de noviembre de 1998. Las disposiciones de este nuevo estatuto orgánico, aprobado mediante Acuerdo No. 01-2008 proferido por el Consejo Técnico de Administración de la Universidad Especializada de las Américas, entraron en plena vigencia a partir del día de su promulgación ante la Gaceta Oficial. La implementación del estatuto garantiza la calidad administrativa y académica de esta universidad, toda vez que se convierte en instrumento de cabecera para la planificación y gestión de los procesos en que se haya inmersa nuestra comunidad en cada uno de los ámbitos de su competencia. La Universidad Especializada de las Américas, como Universidad Oficial de la República de Panamá, tiene personería jurídica y patrimonio propio, acepta y proclama su autonomía en los siguientes términos: Organizativa: Para lo cual dicta sus propias normas internas Académicas: Lo que le permite planificar, organizar y ejecutar programas de investigación, docencia y extensión según su propia filosofía y estrategia. Administrativa: Capacidad para elegir o designar a sus autoridades y contratar el personal que le ha de servir para alcanzar sus objetivos. Económica: Para gestionar, administrar, adquirir o enajenar bienes y contratar empréstitos.
  • Item
    Memoria 2011
    (Universidad Especializada de las Américas, 2012-01-25)
    En el marco del décimo cuarto año de su fundación, la Universidad Especializada de las Américas, pasa de ser una oportunidad tradicionalmente reservada a las minorías, para dar paso a una educación que alcanza con ciencia y excelencia a amplios sectores de nuestra sociedad con el objetivo de mantener una presencia académica reconocida a nivel nacional e internacional.
  • Item
    Plan Estratégico 2014- 2018
    (Universidad Especializada de las Américas, 2018-02-12)
    Con gran complacencia pongo en manos de los miembros de la comunidad universitaria de UDELAS y de los aliados de esta institución El Plan Estratégico, UDELAS 2014-2018. Esta es la carta de navegación de nuestra institución, que contiene las grandes orientaciones políticas y estratégicas de la labor que aspiramos impulsar con el concurso de todos en el período anotado. Este plan está sustentado en una visión del mundo y la sociedad a la que debe servir la universidad, el Estatuto Orgánico, al modelo Universitario de UDELAS, al Plan de Mejora Institucional (Producto de la Autoevaluación y Acreditación de UDELAS de 2012), lo mismo que en los legados que hemos diseñado para dejarle a esta universidad como logros, al término de este quinquenio. El mundo que vivimos cambia aceleradamente, el conocimiento y la innovación asumen un papel fundamental ahora, más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. En ese contexto la sociedad panameña se transforma de modo desigual generando oportunidades y frustraciones dispares. Aún la pobreza, la exclusión y la desesperanza marcan con sus huellas amplios sectores del país, especialmente en las zonas indígenas rurales y urbanas marginales. La niñez que debe ser la apuesta esencial en una nación, está gravemente afectada por la exclusión educativa, la pobreza y la desnutrición. En este contexto la universidad tiene una tarea y responsabilidad impostergable: utilizar el conocimiento y la innovación para contribuir a crear el país decente y más justo, con renovadas oportunidades para todos. Este Plan está basado en cinco pilares importantes: Planificación y Evaluación, Desarrollo Estudiantil y Docente, Investigación e Innovación, Extensión y Desarrollo Comunitario, y Gestión Administrativa. Cada uno de estos pilares contiene un conjunto de estrategias, proyectos y resultados que nos proponemos alcanzar durante este periodo.