10 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 10
Item Memoria 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)En la nueva etapa institucional que se inicia a partir del 2019, proyectamos la universidad de los años siguientes, seguimos la buena práctica de la planificación de corto, mediano y largo plazo, con un sentido prticiptivo e innovador. Por ello, pondremos énfasis en la aplicación y actualización del modelo pedagógico de la UDELAS, configurado en torno a seis ejes que deben accionar en forma interrelacionada y unitaria: la formación teórico-práctica, el currículo por competencias, la didáctica constructivista, las metodologías activas, el sentido social y la internacionalización. Nos dirigimos a profundizar ese modelo, de carácter inclusivo, encaminado hacia la excelencia universitaria, como punto de referencia para el resto de la sociedad, en cuanto a principios, normas y buenas prácticas para el logro de los objetivos de desarrollo humano.Item Reglamento Interno del Personal Administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria(Universidad Especializada de las Américas, 2010-02-18)El presente Reglamento tiene como objetivo desarrollar las disposiciones que regularan los derechos, deberes y prohibiciones, además de todas las medidas concernientes al personal administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria en la Universidad Especializada de las AméricasItem Estatuto Orgánico(Universidad Especializada de las Américas, 2008-07-11)El 18 de Noviembre de 1997, con la promulgación de la ley 40, se crea la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), como la cuarta universidad oficial de la República de Panamá y promulgada el 24 de noviembre del mismo año. UDELAS desarrolla funciones de docencia, extensión, investigación, difusión y servicios. Realiza actividades de enseñanza en las diversas disciplinas para la formación de profesionales en el área de la Educación Social y Especial, la Salud y Rehabilitación Integral y promueve, en el ámbito nacional e internacional, la investigación científica y humanística. Se rige la Universidad Especializada de las Américas por su Estatuto orgánico tal como aparece en la gaceta oficial digital N° 26081 del 11 de julio del 2008, como se explica en el artículo 318 del mismo. Este estatuto reemplaza en todas sus partes el aprobado por el Consejo Técnico de Administración de la Universidad de las Américas, mediante Acuerdo 001-1998 del 26 de noviembre de 1998. Las disposiciones de este nuevo estatuto orgánico, aprobado mediante Acuerdo No. 01-2008 proferido por el Consejo Técnico de Administración de la Universidad Especializada de las Américas, entraron en plena vigencia a partir del día de su promulgación ante la Gaceta Oficial. La implementación del estatuto garantiza la calidad administrativa y académica de esta universidad, toda vez que se convierte en instrumento de cabecera para la planificación y gestión de los procesos en que se haya inmersa nuestra comunidad en cada uno de los ámbitos de su competencia. La Universidad Especializada de las Américas, como Universidad Oficial de la República de Panamá, tiene personería jurídica y patrimonio propio, acepta y proclama su autonomía en los siguientes términos: Organizativa: Para lo cual dicta sus propias normas internas Académicas: Lo que le permite planificar, organizar y ejecutar programas de investigación, docencia y extensión según su propia filosofía y estrategia. Administrativa: Capacidad para elegir o designar a sus autoridades y contratar el personal que le ha de servir para alcanzar sus objetivos. Económica: Para gestionar, administrar, adquirir o enajenar bienes y contratar empréstitos.Item Plan Estratégico 2014- 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2018-02-12)Con gran complacencia pongo en manos de los miembros de la comunidad universitaria de UDELAS y de los aliados de esta institución El Plan Estratégico, UDELAS 2014-2018. Esta es la carta de navegación de nuestra institución, que contiene las grandes orientaciones políticas y estratégicas de la labor que aspiramos impulsar con el concurso de todos en el período anotado. Este plan está sustentado en una visión del mundo y la sociedad a la que debe servir la universidad, el Estatuto Orgánico, al modelo Universitario de UDELAS, al Plan de Mejora Institucional (Producto de la Autoevaluación y Acreditación de UDELAS de 2012), lo mismo que en los legados que hemos diseñado para dejarle a esta universidad como logros, al término de este quinquenio. El mundo que vivimos cambia aceleradamente, el conocimiento y la innovación asumen un papel fundamental ahora, más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. En ese contexto la sociedad panameña se transforma de modo desigual generando oportunidades y frustraciones dispares. Aún la pobreza, la exclusión y la desesperanza marcan con sus huellas amplios sectores del país, especialmente en las zonas indígenas rurales y urbanas marginales. La niñez que debe ser la apuesta esencial en una nación, está gravemente afectada por la exclusión educativa, la pobreza y la desnutrición. En este contexto la universidad tiene una tarea y responsabilidad impostergable: utilizar el conocimiento y la innovación para contribuir a crear el país decente y más justo, con renovadas oportunidades para todos. Este Plan está basado en cinco pilares importantes: Planificación y Evaluación, Desarrollo Estudiantil y Docente, Investigación e Innovación, Extensión y Desarrollo Comunitario, y Gestión Administrativa. Cada uno de estos pilares contiene un conjunto de estrategias, proyectos y resultados que nos proponemos alcanzar durante este periodo.Item Memoria 2000(Universidad Especializada de las Américas, 2001-01-18)Dos hechos esenciales caracterizan la memoria de este período, los cuales justifican y fundamentan la historia en este centro de enseñanza y formación profesional de nivel universitario. El primero está determinado por el conjunto de acciones que permitieron incrementar nuestro abanico de opciones educativas y con ello la ampliación de nuestra cobertura a otras provincias regiones. El segundo presenta el conjunto de decisiones y acciones que se han emprendido para proceder a desarrollar toda la Ley 40 y el Estatuto Orgánico que crea y reglamenta la UDELAS en su carácter y función eminentemente educativa, social y comunitaria.Item Plan Estratégico 2019/2023(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)Este documento representa la carta náutica de un barco que ha sido debidamente construido, cuyas velas han sido izadas, que tiene una buena brújula para emprender el rumbo hacia el puerto de la excelencia académica, científica y social, con un mar y vientos azorados. Por ello, la conducción debe ser efectiva y estratégica, para saber los momentos que debe superar la adversidad y tomar el rumbo correcto, y así llegar al destino previsto. Este plan tiene características que lo diferencian del anterior, entre ellas están: - Mayor integración de la docencia, la investigación, la extensión y los servicios especializados, que son las misiones sustantivas de la universidad. - Mayor impulso a la investigación y la innovación como procesos formativos, académicos y de intervención en educación y salud. - Énfasis en la actualización de las normas, procesos y aplicación de las tecnologías digitales. - Mayor coordinación de la sede central con las extensiones universitarias y los programas académicos. En todos los programas se partió de una línea base para definir mejor las metas y resultados esperados. - Facilita la sistematización de la información y la rendición de cuentas. Se espera que su contenido, sirva de referencia para los proyectos, alianzas y acercamientos que se tengan con otras instituciones del gobierno, corporaciones empresariales, comunidades locales y organismos internacionales, con los que la universidad se comunica y colabora mediante la programación y la realización de sus actividades.Item Memoria 2016(Universidad Especializada de las Américas, 2017-05-14)El año 2016 ha permitido avances muy importantes en todas las áreas de actividad de la universidad. Los docentes lograron su equiparación salarial y otras normas que permiten su mejoramiento académico y económico continuo; los estudiantes se han beneficiado con nuevas carreras en Licenciatura de Radiología Médica y Licenciatura de Promoción y Educación para la Salud; nuevos espacios físicos y nuevos mecanismos de aprendizaje como las tutorías y acompañamiento a lo largo de su carrera.Item Plan Operativo Anual 2016(Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-12)El año 2016, corresponde al tercer año de la implementación de nuestro Plan Estratégico 2014-2018, que constituye la carta de navegación de nuestra universidad, que anualmente revisamos y programamos a través de los Planes Operativos Anuales. Durante el trayecto recorrido en los dos primeros años se han alcanzado importantes resultados en el plano de la mejora institucional y los legados planteado por el equipo de gestión para el quinquenio que comprende el Plan Estratégico 2014-2019. En el plano académico se puede mencionar la culminación del “Modelo Universitario” de UDELAS, que plantea un proceso de enseñanza - aprendizaje dinámico, creativo y participativo; que destaca la ecuación teoría - práctica en la formación de profesionales competentes, íntegros, con sensibilidad para servir a las poblaciones más vulnerables de nuestra sociedad, en consistencia del compromiso social que le caracteriza a la UDELAS.Item Modelo Universitario(Universidad Especializada de las Américas, 2015-03-13)Mediante este documento se intenta compendiar los rasgos constitutivos de la institución, con sus atributos relevantes y que la diferencian de otras instituciones de educación superior dentro y fuera del país. La universidad Especializada de las Américas logra definir desde su gestación y su corta trayectoria institucional, un conjunto de elementos que le aseguran especificidad dentro de la diversidad y complejidad de las funciones, servicios y acciones que en ella se realizan. La excelencia profesional con sentido social, es un enunciado que desde su creación marca el sentido y el alcance de esta universidad en todas las misiones fundacionales que realiza, como son: la docencia, la investigación, la extensión, los servicios y la gestión. Dentro de este postulado está comprendida la formación de profesionales competentes e íntegros, orientados por su afán de servir a los colectivos más pobres y vulnerables, dotados de los saberes, actitudes y destrezas para desenvolverse con éxito en la vida y en el mundo laboral, y seguir aprendiendo a lo largo de sus vidas, en una sociedad y un mundo cambiante, dominado por el conocimiento y la innovación.Item Memoria 2017(Universidad Especializada de las Américas, 2018-01-14)El esfuerzo institucional de este año estará dirigido a la consolidación de la pertinencia y la equidad en los aprendizajes de los estudiantes. Esto significa que todas las acciones deben apuntar a fortalecer las capacidades para ingresar a los estudios de las diferentes carreras, asegurar la permanencia a lo largo de sus estudios sin abandonarlos e incrementar los niveles de calidad de los aprendizajes con las competencias profesionales requeridas y las actitudes personales para ejercer responsablemente la ciudadanía dentro de las condiciones de legalidad, participación y compromiso con su país. En este contexto la investigación-innovación, la extensión y los servicios especializados, jugarán un papel importante en la actualización continua de la docencia y en la proyección de la universidad en la sociedad panameña.