12 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 12
Item Memoria 2003-2004(Universidad Especializada de las Américas, 2005-01-14)Conscientes de que la Universidad Especializada de las Américas ha sido siempre fortalecer e innovar con excelencia profesional, la educación superior en nuestro país, hemos trabajado y logrado, a través de nuestros siete años de existencia para ocupar en el campo de la Educación Especial, rehabilitación integral y la pedagogía social, un lugar de liderazgo en la sociedad panameña.Item Memoria 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)En la nueva etapa institucional que se inicia a partir del 2019, proyectamos la universidad de los años siguientes, seguimos la buena práctica de la planificación de corto, mediano y largo plazo, con un sentido prticiptivo e innovador. Por ello, pondremos énfasis en la aplicación y actualización del modelo pedagógico de la UDELAS, configurado en torno a seis ejes que deben accionar en forma interrelacionada y unitaria: la formación teórico-práctica, el currículo por competencias, la didáctica constructivista, las metodologías activas, el sentido social y la internacionalización. Nos dirigimos a profundizar ese modelo, de carácter inclusivo, encaminado hacia la excelencia universitaria, como punto de referencia para el resto de la sociedad, en cuanto a principios, normas y buenas prácticas para el logro de los objetivos de desarrollo humano.Item Memoria 2014(Universidad Especializada de las Américas, 2015-10-24)La UDELAS se consolida como una gran institución: transparente, eficiente y comprometida socialmente. En sus dimensiones académicas y científicas realiza su trayectoria en vías de consolidar los principios y estrategias fundamentales para el logro de la excelencia.Item Memoria 2012(Universidad Especializada de las Américas, 2013-01-25)2012, es un año de orgullo institucional para la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Arribamos a los 15 años de existencia de nuestra Universidad, con la satisfacción de haber logrado la acreditación universitaria.Item Memoria 2013(Universidad Especializada de las Américas, 2014-01-25)El documento hace mención de la labor efectuada por la Universidad Especializada de las Américas durante el año 2013, con pasos firmes hacia la excelencia académica.Item Memoria 2016(Universidad Especializada de las Américas, 2017-05-14)El año 2016 ha permitido avances muy importantes en todas las áreas de actividad de la universidad. Los docentes lograron su equiparación salarial y otras normas que permiten su mejoramiento académico y económico continuo; los estudiantes se han beneficiado con nuevas carreras en Licenciatura de Radiología Médica y Licenciatura de Promoción y Educación para la Salud; nuevos espacios físicos y nuevos mecanismos de aprendizaje como las tutorías y acompañamiento a lo largo de su carrera.Item Memoria 2017(Universidad Especializada de las Américas, 2018-01-14)El esfuerzo institucional de este año estará dirigido a la consolidación de la pertinencia y la equidad en los aprendizajes de los estudiantes. Esto significa que todas las acciones deben apuntar a fortalecer las capacidades para ingresar a los estudios de las diferentes carreras, asegurar la permanencia a lo largo de sus estudios sin abandonarlos e incrementar los niveles de calidad de los aprendizajes con las competencias profesionales requeridas y las actitudes personales para ejercer responsablemente la ciudadanía dentro de las condiciones de legalidad, participación y compromiso con su país. En este contexto la investigación-innovación, la extensión y los servicios especializados, jugarán un papel importante en la actualización continua de la docencia y en la proyección de la universidad en la sociedad panameña.Item Plan Operativo Anual 2016(Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-12)El año 2016, corresponde al tercer año de la implementación de nuestro Plan Estratégico 2014-2018, que constituye la carta de navegación de nuestra universidad, que anualmente revisamos y programamos a través de los Planes Operativos Anuales. Durante el trayecto recorrido en los dos primeros años se han alcanzado importantes resultados en el plano de la mejora institucional y los legados planteado por el equipo de gestión para el quinquenio que comprende el Plan Estratégico 2014-2019. En el plano académico se puede mencionar la culminación del “Modelo Universitario” de UDELAS, que plantea un proceso de enseñanza - aprendizaje dinámico, creativo y participativo; que destaca la ecuación teoría - práctica en la formación de profesionales competentes, íntegros, con sensibilidad para servir a las poblaciones más vulnerables de nuestra sociedad, en consistencia del compromiso social que le caracteriza a la UDELAS.Item Plan Estratégico 2014- 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2018-02-12)Con gran complacencia pongo en manos de los miembros de la comunidad universitaria de UDELAS y de los aliados de esta institución El Plan Estratégico, UDELAS 2014-2018. Esta es la carta de navegación de nuestra institución, que contiene las grandes orientaciones políticas y estratégicas de la labor que aspiramos impulsar con el concurso de todos en el período anotado. Este plan está sustentado en una visión del mundo y la sociedad a la que debe servir la universidad, el Estatuto Orgánico, al modelo Universitario de UDELAS, al Plan de Mejora Institucional (Producto de la Autoevaluación y Acreditación de UDELAS de 2012), lo mismo que en los legados que hemos diseñado para dejarle a esta universidad como logros, al término de este quinquenio. El mundo que vivimos cambia aceleradamente, el conocimiento y la innovación asumen un papel fundamental ahora, más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. En ese contexto la sociedad panameña se transforma de modo desigual generando oportunidades y frustraciones dispares. Aún la pobreza, la exclusión y la desesperanza marcan con sus huellas amplios sectores del país, especialmente en las zonas indígenas rurales y urbanas marginales. La niñez que debe ser la apuesta esencial en una nación, está gravemente afectada por la exclusión educativa, la pobreza y la desnutrición. En este contexto la universidad tiene una tarea y responsabilidad impostergable: utilizar el conocimiento y la innovación para contribuir a crear el país decente y más justo, con renovadas oportunidades para todos. Este Plan está basado en cinco pilares importantes: Planificación y Evaluación, Desarrollo Estudiantil y Docente, Investigación e Innovación, Extensión y Desarrollo Comunitario, y Gestión Administrativa. Cada uno de estos pilares contiene un conjunto de estrategias, proyectos y resultados que nos proponemos alcanzar durante este periodo.Item Memoria 2010(Universidad Especializada de las Américas, 2011-01-25)La realización de un sueño: en la aurora del décimo tercer año de su fundación, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)muestra que los principios originarios que le dieron vida a su proyecto presentan actualmente frutos evidentes en la docencia, la investigación, la extensión y la gestión. Estos resultados son convergentes con la proyección y el compromiso social que coloca a la persona humana en el centro de sus preocupaciones y actuaciones institucionales.