33 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 33
Item Memoria 2003-2004(Universidad Especializada de las Américas, 2005-01-14)Conscientes de que la Universidad Especializada de las Américas ha sido siempre fortalecer e innovar con excelencia profesional, la educación superior en nuestro país, hemos trabajado y logrado, a través de nuestros siete años de existencia para ocupar en el campo de la Educación Especial, rehabilitación integral y la pedagogía social, un lugar de liderazgo en la sociedad panameña.Item Memoria 1998-1999(Universidad Especializada de las Américas, 1999-01-25)En esta memoria se reflejan los aspectos más relevantes de los programas de la Universidad Especializada de las Américas, sobre todo aquellas acciones realizadas en las unidades académicas, de investigación , extensión, servicio y apoyo administrativo dentro del nivel más óptimo de los recursos que el Estado panameño ofreciera para iniciar labores como Universidad oficial de Panamá.Item Memoria 2012(Universidad Especializada de las Américas, 2013-01-25)2012, es un año de orgullo institucional para la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Arribamos a los 15 años de existencia de nuestra Universidad, con la satisfacción de haber logrado la acreditación universitaria.Item Memoria 2014(Universidad Especializada de las Américas, 2015-10-24)La UDELAS se consolida como una gran institución: transparente, eficiente y comprometida socialmente. En sus dimensiones académicas y científicas realiza su trayectoria en vías de consolidar los principios y estrategias fundamentales para el logro de la excelencia.Item Memoria 2013(Universidad Especializada de las Américas, 2014-01-25)El documento hace mención de la labor efectuada por la Universidad Especializada de las Américas durante el año 2013, con pasos firmes hacia la excelencia académica.Item Desarrollo Infantil Temprano. Evaluación del Impacto de las Guías: Los Mejores Ocho Años(Universidad Especializada de las Américas, 2013-04-12)El objetivo principal de este cuadernillo No.3 es el de realizar una primera evaluación del proyecto UNICEF/ UDELAS denominado los "Mejores Ocho Años". Proyecto este, que tiene por fundamento promover y socializar una serie de conocimientos sobre el desarrollo infantil temprano a un grupo de individuos en determinadas localidades, especialmente áreas comarcales y áreas en riesgo social. De esta forma, estos individuos capacitados servirán como vehículo de replicabilidad del tema en cuestión, por medio de actividades, formales o informales, relacionados a las tres guías de Desarrollo Infantil Temprano(DIT) a través de sus comunidades. Ahora bien, al igual que en el cuadernillo n02 se hará ante todo una descripción sobre aspectos relacionados al área geográfica, la convocatoria, la capacitación, el compromiso y aplicación de la guía, valoraciones y percepciones de-la guía, el nivel de conocimiento y aspectos contextuales y pro gramático s de cada comunidad. Por otra parte, se constituyó categorías analíticas de personal capacitado y replicador, basado en el carácter de su profesión o rol en la comunidad. En términos generales, con esta evaluación se pretende además de identificar hallazgos importantes, edificar un cuerpo de conocimiento empírico que permita evaluar y determinar la eficacia e impacto social que ha tenido el proyecto en la comunidad de intervenciónItem Memoria 2018(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-14)En la nueva etapa institucional que se inicia a partir del 2019, proyectamos la universidad de los años siguientes, seguimos la buena práctica de la planificación de corto, mediano y largo plazo, con un sentido prticiptivo e innovador. Por ello, pondremos énfasis en la aplicación y actualización del modelo pedagógico de la UDELAS, configurado en torno a seis ejes que deben accionar en forma interrelacionada y unitaria: la formación teórico-práctica, el currículo por competencias, la didáctica constructivista, las metodologías activas, el sentido social y la internacionalización. Nos dirigimos a profundizar ese modelo, de carácter inclusivo, encaminado hacia la excelencia universitaria, como punto de referencia para el resto de la sociedad, en cuanto a principios, normas y buenas prácticas para el logro de los objetivos de desarrollo humano.Item Investigación Educativa Estimulación de las Funciones Básicas para el Aprendizaje de la Lectura, Escritura y Matemática en Primer Grado(Universidad Especializada de las Américas, 2011-02-25)La Universidad Especializada de las Américas y El Fondo de las Naciones Unidas para La Infancia (UNICEF), presentan el estudio de la Estimulación de las Funciones Básicas para el Aprendizaje de la Lectura, Escritura y Matemática, en estudiantes de primer grado en tres regiones educativas de la República de Panamá. El estudio se desarrolla en el marco de las prioridades de atención educativa de la niñez, y de ofrecer alternativas que mejoren la calidad de los aprendizajes tal, como lo establecen las líneas de investigación en la Udelas. Los informes estadísticos anuales del Ministerio de Educación, reflejan que existe una deficiencia en el aprendizaje de la lectura y escritura de los estudiantes de primer grado y que se evidencian en la repitencia, por lo que los resultados constituyen un aporte para dicha institución, para los docentes, padres y madres de familia, entre otros sectores preocupados por la enseñanza en las escuelas del país. Por ello es nuestro interés en realizar aportes que contribuyan a la prevención de las dificultades en el aprendizaje de los estudiantes, de manera que adquieran las habilidades cognitivas, perceptuales y sociales necesarias para aprender a leer y escribir. Dicho estudio es un esfuerzo coordinado por el Decanato de Investigación con el apoyo del Ministerio de Educación, quienes ofrecieron las estadísticas para determinar la población en las tres regiones educativas objeto de estudio. Los resultados del estudio, nos indican que existe una estrecha relación entre la estimulación de las habilidades básicas y el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes de primer grado. En uno de sus apartados contemplamos los resultados por regiones educativas y escuelas, en el pre y post aplicados a los grupos experimentales y controles.Item Reglamento Interno del Personal Administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria(Universidad Especializada de las Américas, 2010-02-18)El presente Reglamento tiene como objetivo desarrollar las disposiciones que regularan los derechos, deberes y prohibiciones, además de todas las medidas concernientes al personal administrativo y de Carrera Administrativa Universitaria en la Universidad Especializada de las AméricasItem Memoria 2015(Universidad Especializada de las Américas, 2016-01-24)La UDELAS, dinámica, humana, comprometida, panameña, con sus más nobles estandartes educativos, con su lema definitorio: “Caminamos hacia la excelencia” arribó en el 2015 a su 18° aniversario de fundación, con horizontes visualizados y por alcanzar, con la reiterada misión de servir a Panamá y a su juventud, desde la educación.