4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item An integrative model for the study of attitudes towards statistics, Part 1: establishing the conceptual model(Journal of Social Sciences, 2022-08-31)We propose a model to study attitudes towards statistics in higher education teachers. In the literature, there is a host of scientific articles aimed at developing and applying measurement instruments whose psychometric characteristics are generally statistically acceptable. However, publications on the structure of attitudes and their relationship with teaching are relatively scarce-especially those dedicated to statistics in higher education. Based on the system of attitudes proposed by Ajzen and Fishbein, the objective is to develop a model to put into perspective what happens to teachers in the classrooms of higher education institutions. It is imperative to know teachers' attitudes and make the appropriate modifications considering the digitalization of information and increased databases.Item Protocolo para la reactivación de actividades académicas y administrativas con medidas de prevención ante COVID-19(Universidad Especializada de las Américas, 2020-05-18)El SARS-CoV-2 es la tipificación de un nuevo tipo de Coronavirus que se identificó por primera vez en la localidad de Wuhan, China; luego que investigaciones en ese país identificaran un aumento inusual de casos de neumonías en un grupo de personas de esa región. La enfermedad por COVID-19 se fue extendiendo rápidamente en el mundo y para marzo ya había afectado el continente asiático y la mayoría de los países de Europa. La Organización Mundial de la Salud estableció primero un estado de alerta mundial y su posterior declaración de pandemia. El primer caso de COVID-19 se identificó en Panamá a principios de marzo en un sujeto procedente de España. A partir de ese momento inició la rápida propagación del virus, primero con casos importados y posteriormente con una transmisión comunitaria sostenida que llevó al Ministerio de Salud a implementar una serie de medidas para controlar su propagación que llevaron a la aplicación de las más estrictas acciones como la cuarentena. Luego de este tiempo, las autoridades dirigen su esfuerzo por controlar la propagación del virus y planificar las acciones para la reactivación de las actividades que el distanciamiento social provocó su cierre, utilizando las medidas de higiene, prevención y salud científicamente recomendadas por la autoridad sanitaria. El siguiente documento es un protocolo que consolida las recomendaciones para la reactivación de las actividades académicas y administrativas de la Universidad Especializada de las Américas y las medidas de prevención en salud e higiene necesarias para garantizar la seguridad de toda la comunidad universitaria.Item Segundo Conversatorio: Compromiso con la calidad universitaria(UDELAS, 2022-03-04)En este conversatorio se plantea la ruta que toma la Universidad Especializada de las Américas para enfrentar con éxito el proceso de re-acreditación institucional.Item Gestión de Calidad Universitaria(REDES)Hace más de una década, un conjunto plural de universidades, discutían acerca del camino a seguir para garantizar una formación de calidad a los miles de estudiantes que cursaban estudios en las instituciones de educación superior del país (IES). El Consejo de Rectores de Panamá (CRP), del cual UDELAS forma parte desde sus inicios, es el pionero en establecer como prioridad la necesidad de contar con un sistema de evaluación y acreditación universitaria, para lo cual organizó jornadas y comisiones de trabajos, abordando de esta forma, la temática con la experiencia regional del CSUCA y sus sistemas. Es así, como en el año 2006, se aprueba la Ley 30 de 20 de julio1, que crea el sistema de Evaluación, el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá - CONEAUPA y la Comisión Técnica de Fiscalización – CTF.