4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Rasgos de personalidad según el cuestionario 16 pf en tatuadores de oficio en la ciudad de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2024-01-01)Se realizó una investigación no experimental, descriptiva de rasgos de personalidad en 27 tatuadores que ejercen este oficio en la ciudad de Panamá, quienes conformaron una muestra censal, se aplicó el test rasgos de personalidad (16 PF) de Cattell, valido para operacionalizar la variable de estudio, se realizó en un solo período de tiempo (transversal).Entre los resultados obtenidos se puede mencionar que el 80% de los tatuadores puntuó niveles promedio en la mayoría de los indicadores cómo rasgo de ansiedad y autocontrol, presentando niveles por arriba del promedio en fortaleza del yo, apertura al cambio y adaptables con la característica de ser no convencionales. Esta investigación cumple con todos los aspectos éticos solicitados por las autoridades correspondientes, aprobación del CBI-ULATINA (nota de aprobación 2020-11-03) se encuentra registrado bajo el número 1768 en el registro único de investigaciones en ciencias de la salud (RESEGIS Panamá).Item Relación entre el locus de control interno y la ideación suicida en un grupo de personas de 15 a 29 años(Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-01)Esta investigación tiene como objetivo relacionar el locus de control e ideación suicida, para ello, se utilizó el test de frases incompletas de Rotter que busca medir si las personas tienen características de la personalidad asociados al locus de control externo o interno y la escala de ideación suicida de Beck para operacionalizar la variable ideación suicida. En esta investigación se analizaron los resultados obtenidos de treinta y tres (33) participantes en un grupo de personas de edades entre 15 a 29 años, y se utilizó el análisis estadístico para determinar la relación entre las variables. Los resultados obtenidos al calcular el coeficiente de correlación de Pearson mostraron una correlación positiva que indica que, al aumentar los valores de locus de control externo, aumentan los valores de ideación suicida.Item Validación del instrumento movilización de las emociones y estados cognitivos en el proceso de duelo(REDES)La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las propiedades psicométricas de un instrumento que mide la “Movilización de las emociones y diferentes estados del yo”, a través de once indicadores: Plenitud, fortaleza, actividad, resiliencia, dependencia, tristeza, rabia-enojo, culpa, miedo, ansiedad, shock-negación, en el proceso de duelo. El instrumento se aplicó a una población de 417 sujetos escogidos en los hospitales: Instituto Oncológico Nacional (ION) y la Caja del Seguro Social (CSS), de acuerdo al criterio de inclusión de la muestra que los sujetos estuviesen pasando algún tipo de pérdida, el diseño de la investigación se corresponde con un diseño no experimental, ya que no hay intervención ni se busca manipular la variable independiente. Los datos fueron recolectados aplicando a la muestra seleccionada un instrumento conformado por 66 ítems de escala tipo Likert, una vez procesado los datos se procedió a calcular la confiabilidad a través del coeficiente de confiabilidad de Alfa Cronbach, dando como resultado una confiabilidad de 0,917; considerándolo según los autores con un coeficiente de confiabilidad Excelente.Item Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar(REDES)This study seeks to understand the teacher’s position regarding school violence, based on the theory of social representation. The research took place in Panama City and nearby provinces. The main objective was to find out how teachers interpret the situation and how he or she constructs a definition of reality, based on this interpretation, in order to determine what position to take regarding school violence. The instrument used was a deliberate questionnaire comprised of 12 items validated by two experts who allowed the analysis of the meaning that each teacher gives to the context. It also explores how each person’s belief system defines situation. The answers obtained shed light on the interpretation system and how these stir the teachers to action. The Chi square statistical techniques were used to analyze the results and concepts about social representation were used as the theoretical framework. The results obtained have allowed us to respond to the objective, they show that sex does not influence the decision of teachers, concluding that on average and regardless of their sex, they recognize that from their role as teachers they must actively intervene in situations of school violence.