Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Las emociones como sistema guía: modelo de intervención psicoterapéutico dirigido a la auto regulación emocional
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    Esta investigación tiene el objetivo de valorar un modelo de intervención psicoterapéutica, utilizando la “Clasificación de estados del yo” como herramienta que permite dar seguimiento a una intervención basada en las emociones y estados del yo, utiliza once (11) indicadores: Plenitud, Fortaleza, Actividad, Resiliencia, Dependencia, Tristeza, Rabia-Enojo, Culpa, Miedo, Ansiedad, Shock-Negación, que no son excluyentes uno de otros. Estos indicadores se encuentran englobados en dos grandes dimensiones denominadas activa e inversa que se complementan la una a la otra y deben estar en equilibrio. La investigación corresponde con un tipo de diseño cuasi experimental, el muestreo es no probabilístico por conveniencia y se manipula la variable independiente (intervención basada en la regulación de las emociones), para observar su efecto en la variable dependiente (indicadores emocionales y estados yoicos), el enfoque escogido para el análisis de los datos es mixto, lo que enriquece los resultados y permite que se validen ambos análisis, el cuantitativo y el cualitativo uno al otro. El tipo de estudio es explicativo, lo que permite dar cuenta del fenómeno estudiado y responder a los objetivos de la investigación.
  • Item
    Importancia del automonitoreo en la identificación y gestión de las emociones, sentimientos y estados del yo
    (Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-01)
    Esta investigación tiene el objetivo de demostrar la utilidad del Automonitoreo en la intervención psicoterapéutica dirigida a la identificación y diferenciación de tres importantes procesos psicológicos básicos: las emociones, los sentimientos y los estados del Yo. Se llevó a cabo siguiendo el enfoque cuantitativo de tipo explicativo, corresponde a un diseño cuasi experimental con una muestra censal ya que se utilizó toda la población disponible, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Hay manipulación de las variables independiente y dependiente utilizando talleres psicoeducativos que buscan generar una causa y un efecto en los indicadores emocionales y estados yoicos medidos con el Test, “Movilización de las emociones y estados cognitivos” y una herramienta de automonitoreo “Automonitoreo de emociones y estados del Yo”.