1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Programa didáctico crítico de formación de capacidades cognitivas para la enseñanza de la Sociología en la Universidad de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2023-05-16)El objetivo del estudio fue validar un programa de formación en capacidades cognitivas desde un pensamiento crítico, para lograr un modelo didáctico en la enseñanza de la sociología. Se presentó un análisis teórico de los modelos didácticos y sus contribuciones al desarrollo de la enseñanza de la sociología; describe el modelo de enseñanza de la Universidad de Panamá y se presenta el modelo didáctico crítico para la enseñanza de la sociología. El estudio se sustentó en el paradigma didáctico crítico. La metodología empleada consistió en un estudio de validación, cuasi experimental de intervención pretest - postest, de aplicación a grupos de estudio y control, tipo descriptivo, explicativo y correlacional. Se apoyó en el método científico de la modelación. El diseño del modelo y las guías didácticas en su fase de planeación se realizó a través de consultas a curriculistas y profesores de didáctica. El modelo contiene tres componentes: el programa de formación de capacidades cognitivas, las actividades para la organización de la enseñanza de la sociología y las guías didácticas. Los docentes de sociología que participaron en el estudio fueron 10, de los cuales cuatro pertenecen al grupo de estudio del Centro Regional Universitario de Veraguas y seis al grupo control de los Centros Regionales de Coclé, Azuero y Los Santos. Los resultados mostraron que el Programa es efectivo, mejora las capacidades cognitivas de los docentes e incentiva el pensamiento crítico, dando paso a un modelo didáctico para la enseñanza de la sociología