2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Formación docente en manejo del agua potable para mejora en la calidad de vida :(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)Los pueblos que han logrado sus metas se perciben como una población que ha cambiado estilos de vida saludables. En un momento estas comunidades sintieron la necesidad de tener mejores caminos de penetración, vivienda adecuada, luz eléctrica, letrina, agua potable, acceso a la atención de salud y otros beneficios. Cuando a una comunidad se le dan las herramientas necesarias, se les escucha, se les orienta, se les capacita y se les da respuesta se observa en ellas un cambio. El trabajo comunitario es importante para impulsar la participación de la población y organizar elementos que van a luchar y abogar por la creación de nuevos e impactantes proyectos, ante las necesidades y problemas que confrontan las comunidades. El presente estudio recoge cómo cinco comunidades del distrito de Nata, provincia de Coclé, con el deseo de mejorar su estilo de vida, han construido acueductos rurales y medios de abastecimiento de agua y otros proyectos, encaminando, además, a erradicar problemas sociales y económicos. Revisando el presente trabajo investigativo conocerás más al respecto, y cómo las autoridades de salud se preocupan por dar a las comunidades oportunidades de mejorar sus condiciones de vida, progresen y se desarrollen plenamente.Item Diagnóstico de salud y seguridad ocupacional área de trituración del material de construcción Presa Canal de Acceso Pacífico, ampliación del Canal de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-16)La práctica profesional es una actividad pedagógica donde el estudiante formalizan las habilidades, conocimientos y destrezas aprendidas en su formación profesional universitaria, y en donde además adquirirá experiencias que van a enriquecer y fortalecer su futuro profesional, y personal al servicio de su comunidad y país. La Universidad Especializada de las Américas, conjuntamente con la ACP, han realizado un convenio educativo - laboral, donde le ofrece a los estudiantes oportunidades, dependiendo de su carrera, adquirir conocimientos, y aplicar los aprendido en el aula, que van a fortalecer sus experiencias educativas y laboral. Además, adquirirá las competencias, habilidades y destrezas que lo harán competente y productivo para su vida laboral.