La enseñanza del inglés desde Cartíen Gunayala:conciencia intercultural y equidad lingüística
No Thumbnail Available
Date
2023-08-01
Authors
Tamayo, Dalys Anabel
Asesor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Este ensayo examina la conciencia intercultural e identifica la complejidad etnolingüística en el aula. Se trata de un estudio de caso cualitativo con perspectiva etnográfica. Un grupo de estudiantes del programa Anexo en Cartí de la Universidad de Panamá experimentó algunasestrategias innovadoraspara laenseñanza del inglés encontextos interculturales.Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas, notas de campo y diagnóstico. En este estudio se observó un64% de los estudiantes Gunaquemostraban confusión estructural entre los tres idiomas: lengua materna y español cuando se les exponía a un tercer idioma, el inglés.Esto ocurrepor la interferencia del lenguaje y la complejidad etnolingüísticapor lo que finalmente se requiere de una metodología más flexible para que los estudiantes indígenas aprendaninglés;sin perder su identidad.Por lo tanto, Integrar estrategias y recursos de conciencia intercultural en el plan de estudios de EFL (inglés como lengua extranjera)reforzará su identidad y revitalizará su lengua materna y cosmovisión
Description
This essay examines intercultural awareness and identifies the ethnolinguistic complexity in the classroom. It is a qualitative study case with an ethnographic perspective. Students from the Anexo program in Carti of the University of Panama were exposed to innovative English teaching strategies for intercultural contexts. Surveys, interviews, field notes, and diagnostic tests were used to collect data. In this study, the researchers observed that 64% of Guna students showed structural confusion among the three languages: native language and Spanish when exposed to a third language, English. It occurred because of the language interference and the ethnolinguistic complexity. This study showed that the indigenous students required a more flexible methodology for learning English. They integrated intercultural awareness strategies and resources into the EFL (English as a Foreign Language) curriculum. Will reinforce their identity and revitalize their native language and worldview
Keywords
conciencia interculturalequidad lingüísticaenseñanza del ingléslengua dulegaya
Cómo citar
Anabel, T. D. (2023). La enseñanza del inglés desde Cartíen Gunayala:conciencia intercultural y equidad lingüística. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1138