La educación inclusiva con atención a la diversidad: creencias de los profesores universitarios

dc.creatorLebrija, Analinnette
dc.date2015-10-29
dc.date.accessioned2022-03-22T15:52:47Z
dc.date.available2022-03-22T15:52:47Z
dc.descriptionEn la presente investigación se realiza un diagnóstico de las creencias de profesores universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Negocios hacia la diversidad educativa. Las creencias positivas, que determinan la pluralidad en las actitudes y formas de enseñar, son el eje rector de la docencia para promover cambios en la educación tradicional; una orientación apropiada de las creencias es fundamental para promover la educación basada en estilos de aprendizaje diferentes, inteligencias múltiples, necesidades educativas, enseñanza centrada en el alumno, enseñanza estratégica y educación por competencias, a nivel universitario, que es el caso que nos ocupa. Este estudio estructura la primera fase para el establecimiento de programas de sensibilización y formación con acompañamiento para el cambio del paradigma educativo de la enseñanza y el aprendizaje en las universidades.es-ES
dc.description.abstractEn la presente investigación se realiza un diagnóstico de las creencias de profesores universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Negocios hacia la diversidad educativa. Las creencias positivas, que determinan la pluralidad en las actitudes y formas de enseñar, son el eje rector de la docencia para promover cambios en la educación tradicional; una orientación apropiada de las creencias es fundamental para promover la educación basada en estilos de aprendizaje diferentes, inteligencias múltiples, necesidades educativas, enseñanza centrada en el alumno, enseñanza estratégica y educación por competencias, a nivel universitario, que es el caso que nos ocupa. Este estudio estructura la primera fase para el establecimiento de programas de sensibilización y formación con acompañamiento para el cambio del paradigma educativo de la enseñanza y el aprendizaje en las universidades.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/33
dc.identifier.urihttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/33
dc.identifier.urihttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/887
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57819/9EDZ-2529ES
dc.languagespa
dc.publisherREDESes-ES
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/33/27
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses-ES
dc.source2710-768X
dc.source1684-6737
dc.sourceREDES; Vol. 1 Núm. 7 (2015): (Enero - Diciembre); 26 - 39es-ES
dc.subjecteducación inclusivaes-ES
dc.subjectdiversidad educativaes-ES
dc.subjectnecesidades educativases-ES
dc.subjectespecialeses-ES
dc.subjectdiscapacidades-ES
dc.subjectcreenciases-ES
dc.titleLa educación inclusiva con atención a la diversidad: creencias de los profesores universitarioses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES

Files