Desarrollo infantil temprano : monitoreo y seguimiento: Cuadernillo No. 1
dc.creator | Universidad Especializada de las Américas, UDELAS | ES |
dc.creator | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF | ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T14:21:57Z | |
dc.date.available | 2019-11-19T14:21:57Z | |
dc.date.issued | 2013-06-12 | |
dc.description | Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez y la Infancia (UNICEF),los primeros ocho años de la vida del niño(a) son fundamentales, especialmente los tres primeros años, que son la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo en el futuro. Durante este período, las niñas y los niños aprenden más rápidamente que en cualquier otra época. Los recién nacidos y los niños de corta edad se desarrollan con mayor rapidez cuando reciben amor, afecto, atención, aliento y estímulos mentales, así como alimentos nutritivos y una buena atención de la salud. En el marco de las acciones para la atención y protección de la infancia, fundamentadas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), y consignadas en el Código de la Familia de Panamá, todos los niños( as) tienen derecho a que se les registre legalmente cuando nacen, a recibir atención de la salud, una buena alimentación, educación y protección contra las lesiones, el maltrato y la discriminación. | en_US |
dc.description.abstract | Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez y la Infancia (UNICEF),los primeros ocho años de la vida del niño(a) son fundamentales, especialmente los tres primeros años, que son la base de la salud, el crecimiento y el desarrollo en el futuro. Durante este período, las niñas y los niños aprenden más rápidamente que en cualquier otra época. Los recién nacidos y los niños de corta edad se desarrollan con mayor rapidez cuando reciben amor, afecto, atención, aliento y estímulos mentales, así como alimentos nutritivos y una buena atención de la salud. En el marco de las acciones para la atención y protección de la infancia, fundamentadas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), y consignadas en el Código de la Familia de Panamá, todos los niños( as) tienen derecho a que se les registre legalmente cuando nacen, a recibir atención de la salud, una buena alimentación, educación y protección contra las lesiones, el maltrato y la discriminación. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 28 páginas | ES |
dc.identifier.issn | 978-9962-9008-6-3 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/131 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/4ap4-p698 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/uk/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | Psicología Infantil | en_US |
dc.subject | Desarrollo Infantil | en_US |
dc.subject | Monitoreo | en_US |
dc.title | Desarrollo infantil temprano : monitoreo y seguimiento: Cuadernillo No. 1 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |