Nivel de conocimiento de la accesibilidad arquitectónica y urbanística para las personas con discapacidad en el corregimiento de Santiago, 2020
Loading...
Date
2020-03-15
Authors
Abrego Cubilla, Sugeidy Yaciel
Asesor
Valderrama, Sonia de
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Esta tesis presenta un estudio del nivel de conocimiento de la accesibilidad arquitectónica y urbanística para las personas con discapacidad en el corregimiento de Santiago, provincia de Veraguas. El estudio lleva al lector a conocer la realidad que enfrentan las personas con discapacidad para movilizarse, y a la vez permite el análisis del impacto positivo y negativo del diario vivir. La ausencia de las infraestructuras resulta en la inaccesibilidad, y en el impedimento para lograr una plena integración a la sociedad. El objetivo primordial es estimar la accesibilidad arquitectónica y urbanística de las personas con discapacidad, lo cual visualiza las limitantes que existen para garantizarles una mejor calidad de vida y plena integración a las actividades individuales y sociales. El estudio se enmarca en un diseño de tipo no experimental, transeccional, descriptivo y transversal, ya que no busca manipular las variables sino describirlas de manera general. Con el fin de lograr los objetivos planteados de esta investigación se aplicó la técnica de la encuesta a los padres de familia y a los docentes del Instituto Panameño de Habilitación Especial, también se utilizó como instrumento la entrevista a las distintas autoridades. Para los fines de este trabajo en particular, se seleccionó una muestra de tipo probabilística aleatoria simple. La aplicación de estas técnicas permitió recolectar los datos necesarios para llevar a cabo está investigación, y conocer la problemática que se presenta en el corregimiento de Santiago. La estimación muestra los datos que sirven para determinar si las infraestructuras, y medios de transporte resultan poco o nada accesibles para las personas con discapacidad.
Description
This thesis presents a study of the level of knowledge of architectural and urban accessibility for people with disabilities in the township of Santiago, province of Veraguas. The study leads the reader to know the reality that people with disabilities face when mobilizing, and at the same time allows to analyze the positive and negative impact of daily life. The absence of infrastructures results in inaccessibility, and in the impediment to achieve full integration into society. The primary objective is to estimate the architectural and urban accessibility of people with disabilities, which visualizes the limitations that exist to guarantee them a better quality of life and full integration into individual and social activities. The study is framed in a non-experimental, transectional, descriptive and crosssectional design, since it does not seek to manipulate the variables but rather describes them in a general way. To achieve the objectives of this research, the technique of the survey of parents and teachers of the Panamanian Institute of Special Habilitation was applied, the interview with the different authorities was also used as an instrument. The purposes of this particular work, a simple random probability sample was selected. The application of these techniques allowed to collect the necessary data to carry out this investigation, and to know the problems that arise in the district of Santiago. The estimate shows the data that is used to determine whether the infrastructure and means of transport are not very accessible or not at all accessible to people with disabilities.
Keywords
accesibilidadarquitectónicaurbanísticainfraestructurasdiscapacidadEducación Especial
Cómo citar
Yaciel, A. C. S. (2020). Nivel de conocimiento de la accesibilidad arquitectónica y urbanística para las personas con discapacidad en el corregimiento de Santiago, 2020. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/992